Crimen y Justicia
Nueve meses de cárcel para opositor de Zimbabue por publicar falsedades contra el Estado
Harare, 15 feb (EFE).- Una corte de Zimbabue declaró este jueves culpable a Job Sikhala, exdiputado del principal partido opositor de Zimbabue, la Coalición de Ciudadanos por el Cambio (CCC), de publicar en Facebook falsedades perjudiciales para el Estado durante unas protestas antigubernamentales en 2022.
La jueza Feresi Chakanyuka, del Tribunal de Primera Instancia Regional de Harare, señaló que el exdiputado había causado un daño irreparable a la Policía y al Estado por publicar el vídeo de una niña de nueve meses con la ropa manchada de sangre en el que acusaba a las fuerzas de seguridad de haberla matado, algo que resultó ser falso.
La magistrada dio a Sikhala hasta el próximo 4 de marzo para pagar una multa de 500 dólares con el fin de evitar pasar nueve meses en prisión.
Sin embargo, su abogado, Harrison Nkomo, indicó a EFE que apelará esta sentencia ante el Tribunal Superior.
«Llevaré este caso al Tribunal Superior porque la sección de la ley por la que se le imputa fue eliminada del código penal del país por el Tribunal Constitucional en 2014», aseguró Nkomo.
Sikhala, además, ha alegado que esa cuenta de Facebook no le pertenecía, pese a que llevaba su nombre y sus fotografías.
«La condena es una parodia de la justicia porque se basa en una ley que ya no existe en Zimbabue y se ha usado para silenciar la disidencia pacífica», señaló la directora adjunta de la ONG pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI), Khanyo Farisè, en un comunicado.
«Pone en relieve la escalda de la represión y la reducción del espacio para ejercer los derechos a la libertad de expresión y asociación en Zimbabue», añadió.
Shikala estuvo detenido durante cerca de 600 días, hasta el pasado 30 de enero, por incitación a la violencia pública durante las protestas contra el asesinato de la activista Moreblessing Ali a manos de un líder juvenil del partido gobernante, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), el 8 de mayo de 2022.
Las protestas derivaron en altercados en los que algunos simpatizantes de la CCC destruyeron propiedades y agredieron a miembros del ZANU-PF.
Aunque el tribunal declaró culpable al exdiputado y lo condenó a dos años de prisión, suspendió ese castigo por el tiempo cumplido en prisión preventiva.
La CCC, envuelta en una crisis interna agravada por la dimisión, el pasado día 25, de su hasta entonces líder, Nelson Chamisa, ha encontrado numerosos obstáculos para oponerse al presidente zimbabuense, Emmerson Mnangagwa.
Las elecciones de agosto de 2023 estuvieron marcadas por ataques contra los mítines de la oposición, la persecución de la disidencia y los procesamientos por motivos políticos de dirigentes opositores, según denunciaron organizaciones como AI y Human Rights Watch (HRW).
Mnangagwa, de 81 años, dirige Zimbabue desde 2017, cuando un golpe militar derrocó al ya fallecido Robert Mugabe.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias