Política
Wang Yi: «Quienes buscan excluir a China para reducir riesgos cometen un error histórico»
Múnich (Alemania), 17 feb (EFE).- El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, aseguró hoy que Pekín «se opone a cualquier intento de culpar a China o de desviar a China la responsabilidad de resolver la crisis en Ucrania», al tiempo que aseguró que sus lazos con Rusia son «una relación normal entre dos países importantes».
«Las relaciones entre China y Rusia crecen de forma sostenida sobre las bases de la no alianza, la no confrontación y la no fijación sobre terceros países. Cumplen con los intereses comunes de ambos países, sirven a la estabilidad estratégica en Asia-Pacífico y en el mundo y representan una exploración útil de un nuevo modelo de relaciones entre países importantes», apuntó durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Específicamente sobre la guerra en Ucrania, Wang aseguró que China «nunca se ha rendido a la hora de promover la paz ni ha holgazaneado en sus esfuerzos para impulsar las negociaciones», y apuntó que el presidente del país asiático, Xi Jinping, ha «desempeñado un papel constructivo» con sus comunicaciones al respecto con líderes mundiales, en concreto con los de Rusia y Ucrania.
«China no comenzó la crisis en Ucrania ni participa de ella, pero tampoco nos hemos quedado sentados mirando desde la distancia sin hacer nada ni nos hemos aprovechado de la situación. En su lugar, hemos promovido las negociaciones de paz», afirmó el también director de la Oficina Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh).
En su opinión, dado que la guerra «continúa sin interrupción», en la actualidad «no se dan las condiciones» para que las partes implicadas en el conflicto «se vuelvan a sentar a negociar», pero avanzó que China seguirá tratando de mediar: «Cuanto antes se den las negociaciones de paz, más se reducirán las pérdidas de ambas partes», indicó.
A este respecto, el jefe de la diplomacia china recordó la posición oficial de Pekín, que pasa por el «respeto a la soberanía y la integridad territorial de todos los países», el cumplimiento de los principios de la Carta de la ONU, la atención a las preocupaciones sobre seguridad de todos los países y el apoyo a los «esfuerzos que conduzcan a la paz».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano