Crimen y Justicia
Von der Leyen garantiza a Ucrania más apoyo, incluidas municiones e inversiones en defensa
Kiev, 24 feb (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este sábado a Kiev, el día en que se cumplen dos años desde el inicio de la invasión a gran escala rusa a Ucrania, para expresar «firmemente» el apoyo económico, militar y moral de la Unión Europea «hasta que el país sea finalmente libre».
«Más que nunca, apoyamos firmemente a Ucrania. Financieramente, económicamente, militarmente, moralmente. Hasta que el país sea finalmente libre», dijo Von der Leyen en su cuenta oficial en X.
«Mi visita a Kiev marca el segundo aniversario de la guerra de agresión rusa contra Ucrania. Vengo a celebrar la extraordinaria resistencia del valiente pueblo ucraniano», manifestó la política alemana a un grupo de periodistas.
La jefa del Ejecutivo comunitario señaló que la UE acordó el 1 de febrero un anuncio importante en términos de apoyo financiero a Ucrania al aprobar 50.000 millones de euros de ayuda macrofinanciera para un periodo de cuatro años, pero consideró que «también es muy importante expresar nuestro apoyo moral» al país.
Este viaje «será la oportunidad de discutir todos los aspectos de nuestro apoyo europeo a Ucrania», añadió Von der Leyen, que se espera que se reúna con Zelenski tres días después de asegurar que la UE no decidirá si empieza las negociaciones de adhesión con el país hasta después de las elecciones europeas de junio, pese a que se esperaba que los Veintisiete dieran el visto bueno en marzo al inicio de las conversaciones.
En su séptimo viaje a Kiev desde el comienzo de la guerra (abril, septiembre y noviembre de 2022 y febrero, marzo y septiembre de 2023), Von der Leyen ha ido acompañada del primer ministro belga, Alexander De Croo, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE.
También hicieron el trayecto a Kiev en el mismo tren nocturno la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
«La situación en el campo de batalla no es buena, pero eso no significa que debamos rendirnos», afirmó De Croo la víspera en Varsovia, por lo que consideró «esencial» que el apoyo de los países de la UE «siga siendo alto» en armas y artillería.
Los Veintisiete han incumplido su promesa de entregar a Ucrania un millón de obuses en marzo.
Desde febrero de 2023, la UE ha donado a Ucrania 355.000 rondas de munición de 155mm, para este mes de marzo espera haberle entregado 524.000 y, según los cálculos de Bruselas, a finales de año se le habrá dado un total a 1.115.000 obuses.
Desde que empezó la guerra, la UE ha ayudado a Ucrania con 88.000 millones de euros, de los cuales 28.000 millones han ido destinados a armamento. Ahora ha comprometido otros 50.000 millones para cuatro años de ayuda macrofinanciera y está trabajando para aumentar el apoyo militar en 2024 con otros 5.000 millones más.
Ha formado a 40.000 militares ucranianos y tiene planificado formar otros 20.000 más de aquí al próximo verano.
Justo la víspera Zelenski firmó en la ciudad ucraniana de Leópolis un acuerdo de seguridad a largo plazo entre Ucrania y Dinamarca, firmado por la primera ministra Mette Frederiksen.
Este es el cuarto acuerdo de este tipo rubricado en las últimas semanas tras los alcanzados con otros dos países del club comunitario, Alemania y Francia, así como con el Reino Unido.
Coincidiendo con el segundo aniversario de la guerra, la Unión Europea aprobó este viernes el decimotercer paquete de sanciones contra Rusia, que incluye el mayor grupo de medidas en una sola tanda y también a empresas chinas.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 5 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set