Política
Díaz-Canel y Raúl Castro reciben al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia
La Habana, 26 feb (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro, se reunieron este lunes en La Habana con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, informaron medios estatales.
Díaz-Canel y Castro intercambiaron con Patrushev, quien realiza una visita de trabajo a la isla, en el marco de una gira por varios países latinoamericanos.
“Usted nos visita en un buen momento”, expresó el Díaz-Canel a Patrushev, y por su intermedio envió un saludo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, según un reporte del informativo de la televisión cubana que recordó la anterior visita del alto cargo ruso a la isla, en marzo de 2023.
El gobernante cubano señaló que “se han ido dando pasos importantes” en las relaciones bilaterales y que hay “un excelente estado del diálogo político-diplomático y este se continúa ampliando”.
También resaltó que “se avanza en muchos sectores de las relaciones bilaterales” y citó como ejemplo la firma de importantes documentos para la colaboración, la ampliación de vuelos entre ambas naciones y el crecimiento del turismo ruso, que se ha convertido en el tercer emisor hacia la isla.
Además destacó la intensificación de las visitas de altos funcionarios de ambos gobiernos durante 2023 y la más reciente, realizada la semana pasada, por el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Durante el encuentro, el secretario del Consejo de Seguridad del país euroasiático afirmó que hay un diálogo “muy intenso” entre Rusia y Cuba en diferentes áreas.
“No se trata solamente de la defensa, de la seguridad, del mantenimiento del orden público, de la justicia o de los especiales, sino también de la economía”, añadió Patrushev.
En los encuentros también estuvo presente el ministro del Interior cubano, Lázaro Álvarez Casas.
Desde el año pasado, además de dos visitas del canciller Lavrov, también han viajado a La Habana el presidente de la Duma Estatal Viacheslav Volodin; el asesor presidencial Maxim Oreshkin, el viceprimer ministro Dmitry Chernyshenko y el representante de los empresarios rusos ante el Kremlin, Boris Titov.
Cuba y Rusia han impulsado en los últimos años su relación bilateral para tratar de restablecer la estrecha cooperación que mantenían hasta la desaparición de la Unión Soviética en 1991.
Rusia es uno de los diez primeros socios comerciales de Cuba, y ambos Gobiernos definen su asociación como “estratégica”.
En noviembre de 2022, Díaz-Canel y Putin analizaron en Moscú el estado y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en las esferas política, económico, comercial, cultural y humanitaria, y se firmaron varios acuerdos, incluido el suministro de petróleo.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’