Economía
Maduro pide a los productores de alimentos convertirse en un “poderoso sector exportador”
Caracas, 28 feb (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este miércoles a los productores nacionales de alimentos convertirse en un “poderoso sector exportador”, y ordenó a las autoridades facilitar los procesos para llevar productos “de calidad, al mejor precio mundial”, a otros países.
“¿Cuál es la meta? Exportar. Si yo les dije en el 2019, en el 2020, nos vamos a recuperar, tenemos el plan, lo vamos a lograr, con esfuerzo propio vamos a avanzar, hoy les voy a pedir algo, sector agroalimentario, agroindustrial, agroproductivo, preparemos las naves para convertirse en un poderoso sector exportador de Venezuela”, expresó el jefe de Estado en un acto televisado.
Maduro indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario acumula 14 trimestres de crecimiento, y aseguró que la “calidad del alimento que se está produciendo en Venezuela le da 10 patadas a todo el alimento que comen en Europa, en Estados Unidos y más allá”.
Ordenó al ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, ocuparse, junto con el equipo económico del Ejecutivo, de “resolver todos los problemas” que pueda haber en el proceso para llevar a cabo exportaciones.
“Derrumben todas las alcabalas, toda la permisología, toda la burocracia, para que (…), más temprano que tarde, en un año, dos años, tres años, nos estemos viendo las caras y estemos sonrientes porque vamos a estar prósperos (…) exportando, ingresando al país riqueza líquida para crecer aquí, para traer la mejor tecnología”, agregó el mandatario.
El pasado enero, Maduro adelantó que este año se trabajará en la diversificación de la economía y la superación del “rentismo petrolero”, a través de la exportación de productos químicos, alimentos, bebidas, tabaco y metales, entre otros.
Al respecto, puntualizó entonces que, el año pasado, este trabajo generó un “ingreso importante”, aunque “modesto”, de 758 millones de dólares en exportaciones no petroleras.
En septiembre, Maduro entregó a parlamentarios un proyecto legislativo llamado “ley de fomento de las exportaciones no petroleras” que, adelantó, tiene el objetivo de “facilitar” estas operaciones.
El proyecto establece la creación de un fondo nacional de exportadores no petroleros, una unidad de análisis de comercio exterior y una agencia de promoción de esta actividad, además de “incentivos especiales”.
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

