Crimen y Justicia
Australia anuncia un fondo de seguridad marítima junto a sus socios del Sudeste Asiático
Sídney (Australia), 4 mar (EFE).- Australia anunció la creación de un fondo para la cooperación en seguridad marítima en la estratégica región del Indopacífico, clave para el comercio mundial y escenario de tensiones territoriales con China, durante el inicio este lunes de la cumbre especial con sus socios del Sudeste Asiático.
En un discurso en la ciudad de Melbourne, que acoge la cumbre especial Australia-ASEAN (siglas en inglés de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, dijo que el nuevo fondo será de 40 millones de dólares australianos (24 millones de euros).
Este dinero será parte de los 64 millones de dólares australianos (38,5 millones de euros) que Australia destinará durante los próximos cuatro años para expandir la cooperación con la ASEAN en la protección de las fronteras marítimas, la elaboración de mapas geo-espaciales y la conservación del ecosistema marítimo, entre otras actividades para asegurar la libre navegación.
Australia, aliado histórico de Estados Unidos, defiende la libre navegación en el Mar de China Meridional, por donde circula el 30 % del comercio global y que alberga el 12 % de los caladeros de pesca mundiales, además de importantes yacimientos de petróleo y gas.
Esta zona del Indopacífico es reclamada por China en su práctica totalizada al argumentar “razones históricas”, una disputa soberanista que choca de manera parcial con las reivindicaciones de Filipinas, Vietnam, Malasia, Indonesia, Brunéi y Taiwán.
Según un estudio publicado recientemente, Pekín incrementó el año pasado la presencia en un 35 % de barcos de la milicia china en el disputado mar de China Meridional.
“Nos enfrentamos a acciones desestabilizadoras, provocadoras y coercitivas, así como conductas peligrosas por mar y por tierra, y la militarización de zonas (territoriales) en disputa”, remarcó Wong, sin citar aludir directamente a China.
Asimismo, Wong anunció que destinará 222,5 millones de dólares australianos (145 millones de dólares o 134 millones de euros) para ayudar a la resiliencia contra el cambio climático, la seguridad de sus aguas y la lucha contra la delincuencia transnacional en la subregión del Mekong.
“Lo que ocurre en el Mar de China Meridional, en el Estrecho de Taiwán, en la subregión del Mekong, en todo el Indopacífico, nos afecta a todos”, precisó la ministra de Australia, país que ha reforzado su alianza con Estados Unidos y varios países del sudeste asiático como Filipinas para fortalecer la seguridad de esta región.
La reunión especial de tres días en Melbourne marca los 50 años de relaciones entre Australia y la ASEAN, un bloque fundado en 1967 y conformado por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam y Birmania y ha establecido una hoja de ruta para la inclusión de Timor Oriental.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Centenares de bogotanos protestan al grito de “Libre Palestina” frente a Embajada de EE.UU.