DEPORTES
Ceferin carga contra la Superliga y dice que el fútbol «no puede basarse en privilegios»
Lisboa, 27 mar (EFE).- El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, defendió este miércoles en una cumbre en Portugal que el fútbol «no puede basarse en privilegios», sino en el mérito deportivo, al cargar de nuevo contra el proyecto de la Superliga de clubes.
Ceferin intervino por vídeo en la apertura de la XII Cumbre de Presidentes en Coimbra (Región Centro de Portugal), que reúne a los mandatarios de los 34 clubes del fútbol profesional luso y que, para el esloveno, supone una «excelente oportunidad para demostrar a aquellos que quieren socavar la pirámide del fútbol que todos en este foro están más unidos que nunca».
«Debemos permanecer vigilantes ante las amenazas que aún representan los defensores de la llamada Superliga», comentó.
Según Aleksander Ceferin, la UEFA se preocupa «por todos los clubes, no sólo por la elite», así como «por los aficionados, los jugadores, los voluntarios, las ligas profesionales y el fútbol aficionado».
«En todos los niveles de esta pirámide, el mérito deportivo es fundamental y las ligas y copas nacionales deben ser la única vía de acceso a las competiciones europeas de clubes. No puede basarse en privilegios», defendió.
Porque, en su opinión, «eso sería contrario a la esencia del propio fútbol».
Respecto al nuevo modelo competitivo que implantará la UEFA, con cambios en el reparto de ingresos y en el formato de sus competiciones, Ceferin aseguró que, incluso, los equipos que no participen en éstas «tendrán acceso a más financiación para que puedan seguir creciendo, desarrollándose y compitiendo».
Al Khelaifi asegura que «la amenaza de la Superliga no volverá»
En esa misma línea, Nasser Al Khelaifi, presidente del París Saint-Germain (PSG) y de la Asociación Europea de Clubes (ECA), aseguró durante su participación en la cumbre que la «amenaza» de la Superliga «no volverá».
En su intervención en vídeo, el catarí recordó que la organización que dirige, junto a la Asociación de Ligas Europeas -presidida por el máximo responsable de la Liga de Portugal, Pedro Proença- ayudó a frenar «la no-tan-Superliga», algo que «habría destruido las competiciones domésticas».
«En la ECA, damos voz a los clubes en las decisiones que dan forma al fútbol, independientemente de su tamaño. La ECA cree en el crecimiento conjunto de todas las partes interesadas», señaló.
La XII Cumbre de Presidentes se celebra este miércoles en el Convento de São Francisco en Coimbra y contó también con la intervención de Tobias Hedstuck, director de competiciones de la UEFA.
El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Fernando Gomes, y los dirigentes del Benfica y del Sporting, Rui Costa y Frederico Varandas, respectivamente, figuran entre los principales asistentes de esta cumbre, en la que no estará el mandatario del Oporto, Jorge Nuno Pinto da Costa.

-
Beisbolhace 2 días
Durham Bulls vence a los Nashville Sounds 4-1 el pasado domingo
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage consigue primera victoria de temporada
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats superó a los Fireflies 5-2 como visitante
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes vence a New Jersey 5-2 en cuarto partido de playoffs
-
DEPORTEShace 1 día
Kentucky Derby: Este sábado los dos minutos más emocionantes del deporte
-
Internacionaleshace 2 días
El 7 de mayo inicia el Cónclave para elegir al nuevo papa
-
Localeshace 1 día
Los mejores equipos paramédicos de Carolina del Norte competirán en un evento anual el domingo 4 de mayo
-
FARÁNDULAhace 2 días
Lele Pons reveló su estado de salud tras resbalarse en la fiesta de revelación de sexo de su bebé