Economía
Trabajadores del sector público se movilizan tras los despidos masivos en Argentina
Buenos Aires, 3 abr (EFE).- La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el principal sindicato que agrupa a los empleados del sector público en Argentina, lidera este miércoles una jornada de protestas en el país suramericano por los despidos masivos en el sector público ejecutados por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei.
Los manifestantes de ATE se movilizan frente a las sedes de varios organismos públicos, algunos de ellos ya disueltos por el Ejecutivo argentino en el marco de su plan económico de austeridad y recortes.
Las sedes de la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores), el Servicio Meteorológico Nacional, la Secretaría de Trabajo o el ya extinto Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) han sido escenario de las primeras protestas de la jornada, en medio de un importante despliegue policial.
En algunos casos, como en el edificio del Inadi, los manifestantes trasladaron su protesta al interior de las sedes, protagonizando «tomas de edificios».
El secretario general de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, difundió en sus redes sociales un video en el que aparecen agentes policiales desplegados en el interior de un inmueble junto a un breve mensaje.
«Se están llenando de policías las dependencias públicas. No hay plata (dinero) para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero sí hay plata para reprimir», aseguró el dirigente.
Por su parte, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, aclaró que los hechos que acontezcan «fuera de la ley» tendrán «las consecuencias correspondientes en cada caso».
Adorni especificó en su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada (sede del Gobierno) que en marzo se decidió no renovar 15.000 contratos públicos.
ATE y otras importantes agrupaciones sindicales de Argentina han mostrado su oposición a los planes económicos de Milei y han llevado a cabo huelgas y movilizaciones en distintos gremios del país suramericano.
La próxima medida de fuerza se llevará a cabo este jueves, para cuando la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoque a una huelga general a los trabajadores docentes de todo el país.

-
Localeshace 1 día
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Nacionaleshace 1 día
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 1 día
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Localeshace 2 días
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Culturahace 2 días
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 1 día
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Nacionaleshace 2 días
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU