Economía
Bolsa de México cae 0,14 %, liga dos sesiones a la baja y se ubica en 57.503,39 unidades
Ciudad de México, 3 abr (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una pérdida del 0,14 % en su principal indicador, para ubicarse en 57.503,39 unidades, en una jornada que arrojó resultados mixtos entre los principales índices bursátiles del mundo.
«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global», comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Indicó que en Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 0,11 %; el Nasdaq Composite ganó un 0,23 % y el S&P 500 avanzó un 0,11 %.
En México, precisó la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró con una pérdida del 0,14%, ligando 2 sesiones consecutivas a la baja».
Señaló que al interior destacaron las pérdidas en las emisoras: Femsa (-2,63 %), Bimbo (-3,45 %) y América Móvil (-1,03 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, expuso que el IPC «se desligó del tono positivo de sus pares estadounidenses, registrando una corrección del -0,14 %».
Adelantó que el jueves «los inversionistas locales se mantendrán atentos a las minutas de política monetaria de la última decisión del Banco de México» que se revelarán durante la jornada.
Pese al retroceso de este día, el IPC registra un avance del 0,21 % en lo que va del año.
En la jornada, el peso se apreció un 0,12 % frente al dólar, al cotizar en 16,54 unidades por billete verde, tras los 16,56 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 57.503,39 unidades, con una pérdida de 78,42 puntos y una variación negativa del 0,14 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 244 millones de títulos por un importe de 12.563 millones de pesos (unos 760 millones de dólares).
De las 509 firmas que cotizaron en la jornada, 246 terminaron con sus precios al alza, 241 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de las mineras Fresnillo (FRES), con el 8,29 % e Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 6,55 %, y del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el 5,21 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el -4,74 %; de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -4,74 %, y de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -3,86 %.
En la jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron, el de materiales (1,56 %) y el industrial (0,26 %), y dos retrocedieron, el de consumo frecuente (-1,11 %) y el financiero (-0,56 %).

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set