Crimen y Justicia
Con música y velas la comunidad judía en Uruguay conmemora el Día en Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo
Montevideo, 6 may (EFE).- La comunidad judía en Uruguay conmemoró este lunes el Día en Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo mediante un acto con música en vivo y proyección de audiovisuales en el que se encendieron siete velas en recuerdo de las víctimas y en reclamo por «nunca más».
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón, y de la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, entre otras autoridades, el evento tuvo lugar en la sala principal del Auditorio Nacional del Sodre Adela Reta, en Montevideo.
Durante el evento, que comenzó con la entonación del himno del país suramericano, se sucedieron diversas intervenciones artísticas que recordaron el Holocausto -también conocido por su término hebreo, Shoá, traducido como ‘la Catástrofe’- perpetrado por el régimen nazi contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
En la pantalla del escenario se proyectaron imágenes de archivo y testimonios de sobrevivientes del Holocausto intercalados con intervenciones que, desde la sala, narraban distintos episodios históricos vinculados con la vida en los campos de concentración y las acciones de resistencia.
Durante su intervención, el gran rabino de la Comunidad Israelita del Uruguay, Max Godet, llamó a seguir «en camino hacia un mundo de paz y de conciliación» y apeló a que «el legado de los millones de hermanos» fallecidos a causa de la Shoá «inspire a luchar con valentía».
«Por amor a nuestras vidas y las de todas las personas de bien que aman la paz y la bondad, que nos impulse a defender nuestros derechos de ser un pueblo libre en nuestra tierra de Sión y Jerusalén», expresó.
Por otro lado, varios sobrevivientes radicados en Uruguay encendieron una a una, acompañados de autoridades y referentes de la comunidad seis velas, en homenaje «a los seis millones de hombres, mujeres y niños asesinados por el solo hecho de ser judíos» o a Uruguay como «país que abrió sus puertas para que muchos sobrevivientes del nazismo pudieran hacer sus vidas».
La séptima vela, en tanto, la encendieron jóvenes de la comunidad en el país en condena a los ataques antisemitas y en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás del pasado 7 de octubre.

-
Localeshace 5 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 19 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 19 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 20 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Internacionaleshace 20 horas
Falleció el Papa Francisco