Economía
CrowdStrike se desploma en Wall Street por fallo del sistema pero Microsoft apenas lo nota
Nueva York, 19 jul (EFE).- Las acciones de CrowdStrike se desplomaban esta mañana un 12 % y las de Microsoft bajaban un ligero 0,07 % en Wall Street después de que una actualización defectuosa de la empresa de ciberseguridad provocara incidencias en instituciones de todo el planeta.
Diez minutos después de la apertura del parqué neoyorquino, las acciones de CrowdStrike, que cotiza en el tecnológico Nasdaq, se vendían a 303 dólares cada una, mientras que las de Microsoft costaban 440 dólares.
En los compases previos al inicio de la jornada, la compañía de ciberseguridad caía un 14 % y Microsoft casi un 3 %.
El consejero delegado de CrowdStrike, George Kurtz, aclaró hace unas horas que el problema ya está solucionado y que el fallo no es un ciberataque, sino un error de software de la actualización que causó un problema en el sistema operativo de Microsoft.
Este fallo sembró el caos y afectó a bancos, instituciones, organismos y hospitales de todo el mundo, e incluso el sistema informático de las Olimpiadas de París 2024 se vio afectado de manera parcial e impidió la entrega de uniformes y acreditaciones.
Sin embargo, el sector más afectado fue el aéreo, con más de 22.000 vuelos retrasados en todo el mundo y 2.100 cancelados, de los cuales más de 1.200 operaban con origen o destino a Estados Unidos, según la plataforma de seguimiento de vuelos FlightAware.
En este sentido, todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- quedaron en tierra en la madrugada del viernes debido a este apagón, aunque ya han podido reanudar sus vuelos.
El fallo informático también derivó en retrasos en agencias de transporte estadounidenses, como la Autoridad Metropolitana de Tránsito de Nueva York, que tuvo problemas en su página web y en su aplicación.
También en EE.UU. los sistemas sanitarios sufrieron interrupciones en algunos de sus servicios, como las consultas no urgentes, debido al apagón de los ordenadores que operan con Windows.
En Europa, son muchos los aeropuertos afectados, como Heathrow en Londres -uno de los de mayor tráfico-, Luton, Gatwick, Stansted, Edimburgo, Manchester, Roma, Schiphol, Berlín, Zurich o Cracovia.
En un post en X, Microsoft informó de que la causa principal del problema se ha solucionado, pero que “el impacto residual” continúa afectando a algunas aplicaciones y servicios de Microsoft 365.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’