Crimen y Justicia
Piden renuncia de senador chileno por apoyar a pederasta al grito de “El violador eres tú”
Santiago de Chile, 24 jul (EFE).- Decenas de mujeres interpretaron este miércoles frente al Congreso Nacional de Chile “Un violador en tu camino”, la mítica performance del grupo feminista LasTesis, para pedir la renuncia del senador conservador Javier Macaya por haber defendido públicamente a su padre, condenado por abuso sexual a menores.
En la ciudad de Valparaíso, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, las manifestantes cantaron los míticos versos “El Estado opresor es un macho violador” o “El violador eres tú”, que en 2019 se hicieron virales y fueron interpretados por mujeres de todo el mundo.
La convocatoria fue organizada por la Coordinadora 8M -una de las organizaciones feministas más importantes del país- y el colectivo artístico LasTesis, que en sus redes sociales llamó a manifestarse contra “la impunidad y la indolencia” y contra “aquellos que ostentan el poder político para defender a violadores y “que legislan en el nombre de un país entero para proteger a abusadores y violadores”.
El senador Macaya está en el centro de la polémica desde el domingo, cuando en una entrevista en una televisión nacional dijo que su padre era inocente y cuestionó algunas de las pruebas condenatorias.
Su padre, el empresario Eduardo Macaya, de 72 años, fue sentenciado en primera instancia el viernes a seis años de cárcel por dos casos de abuso sexual reiterado a menores y, tras pasar tres días en prisión, la Corte de Apelaciones de Rancagua (centro) resolvió el lunes excarcelarle y enviarle a arresto domiciliario hasta que se confirme la sentencia.
Tras el aluvión de críticas por sus declaraciones públicas y por el excarcelamiento de su padre, el senador renunció el martes a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI), uno de los partidos más importantes de la derecha tradicional chilena, fundado en dictadura militar.
“Jamás permitiría que una situación familiar, por dolorosa que sea, afectara aún más a las menores de edad involucradas y, asimismo, al desempeño de mi partido y la trascendencia de su responsabilidad frente a Chile”, aseguró Macaya en su carta de renuncia.
El mismo lunes también se conoció que Gendarmería de Chile, institución gubernamental que vela por la seguridad en las cárceles, abrió un sumario interno para investigar un supuesto trato de favor al empresario durante su breve paso por el penal.
El caso ha encendido al poderoso movimiento feminista chileno, que ha convocado manifestaciones durante toda la semana en distintas ciudades del país para exigir la renuncia de Macaya al Senado, al que acusan de “encubridor” y “cómplice”.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.