Economía
López Obrador acusa a la cúpula empresarial de pedir que «se viole la Constitución»
Ciudad de México, 19 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de pedir que «se viole la Constitución» porque la cúpula del sector privado pidió evitar la «sobrerrepresentación» en el reparto de los legisladores de representación proporcional.
«Lamento mucho el que el Consejo Coordinador Empresarial esté pidiendo que se viole la Constitución, en pocas palabras, están primero, descarándose, están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico Estado de derecho», declaró el mandatario en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano consideró «una vergüenza» el posicionamiento del CCE, que el domingo pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) preservar «los equilibrios democráticos» y «el respeto del voto popular» en el Congreso.
Además del triunfo presidencial de Claudia Sheinbaum, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados ganaron el 2 de junio 256 diputaciones de 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías de 96, pero el INE aún debe repartir los 200 diputados y 32 senadores por representación proporcional.
La Constitución establece en el artículo 54 que «un partido político» no puede tener una representación en el Congreso «que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional», pero la oposición pide considerar en este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM).
Pero López Obrador argumentó que el problema del CCE, que representa al 80 % del producto interior bruto (PIB), no es con la «sobrerrepresentación», sino que buscan evitar que el oficialismo obtenga la mayoría de dos tercios en el Congreso para aprobar la reforma judicial.
«Es mucha prepotencia que los que se sienten los dueños de México quieran tener a sus pies, a jueces, a magistrados y a ministros» de la Suprema Corte, comentó.
El mandatario acusó a los empresarios de «tener a su servicio a ministros de la Corte».
Y aseveró que las empresas quieren mantener el control del Poder Judicial para que no paguen impuestos, para que mantengan sus monopolios y para tener «intereses facciosos».
«Sí saben ellos que me estoy refiriendo a una actitud que es completamente inmoral, eso no ayuda a limpiar de corrupción al país, apuntó.
El INE perfila aprobar el viernes el reparto de los diputados y senadores, electos por representación proporcional, con lo que los tres partidos del oficialismo obtendrían en conjunto el 75 % del total de escaños, pese a ganar el 54 % de los votos, según la oposición.

-
Localeshace 3 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 3 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 3 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco