FARÁNDULA
La ‘miss’ peruana Catalina Marsano quiere dar visibilidad a la comunidad trans en el mundo
La peruana Catalina Marsano, coronada como la mujer transgénero más bella del mundo en Tailandia, afirmó este martes que su objetivo es dar visibilidad a la comunidad trans y defender sus derechos aún no reconocidos en numerosos países, incluidos Perú y Tailandia.
«Creo que debemos tener los mismos privilegios y las mismas oportunidades», explicó en una entrevista con EFE Marsano, que el sábado ganó el concurso Miss Reina Internacional (Miss International Queen), el mayor certamen de belleza trans del mundo, en la ciudad tailandesa de Pattaya.
«Estoy muy contenta y espero que haber ganado esta corona sirva para que mi Gobierno, el Gobierno de mi país, esté y más gente se sume a la causa para ayudar», afirmó la peruana, de 32 años y licenciada en Medicina.
Marsano, que se encuentra en Bangkok y pasará cerca de un mes en Tailandia para promocionar su título de belleza, dijo que no esperaba ganar el concurso y que le sorprendió haber recibido tanto apoyo y el interés de los medios peruanos, que se tomaron su corona como un triunfo para el país.
«Pero la situación legal es completamente diferente. El Gobierno (peruano) no nos ayuda o no nos da el respaldo para nuestro cambio de nombre (en los documentos de identidad)», subrayó la ‘miss’, originaria de Trujillo.
Marsano recordó que Perú, como Tailandia y muchos países de Latinoamérica, no reconocen el derecho de las personas trasgénero a cambiar el sexo en sus documentos de identidad.
En este sentido, señaló que al no tener reconocida su identidad de género muchas personas transexuales son discriminadas a la hora de buscar trabajo.
La licenciada afirmó que al regresar a su país visitará centros donde son acogidas chicas transexuales que han sido repudiadas por sus familias y, en ocasiones, no han tenido más salida que dedicarse a la prostitución.
La peruana reconoció que ella tuvo más suerte y contó con el apoyo de su familia en su transición a mujer, al tiempo que dedicó palabras de ánimo a las personas transexuales que están pasando dificultades.
«Sigue luchando por tus sueños, busca ayuda (…) tienes que aceptarte tú mismo y ahí empieza el verdadero cambio», aseveró la ‘miss’ peruana, que estudió en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo y ahora quiere realizar la especialidad en Pediatría.
El pasado sábado, la tailandesa Saruda Panyakham quedó segunda y la vietnamita Nguyen Tuong San tercera en este certamen en el que participaron aspirantes de Bolivia, Filipinas, Brasil, Colombia, Puerto, Rico, Venezuela, China y Estados Unidos, entre otros países.
La Compañía de Espectáculos Tiffany organiza este certamen internacional desde 2004 con el objetivo de promover los derechos de este colectivo.

-
Localeshace 18 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 18 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 18 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 18 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 18 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 18 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 18 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 18 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3