Economía
Enfocar esfuerzo de Pemex en energías renovable no es nuevo aunque sí benéfico para México
Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Enfocar los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia energías renovables, como prometió el próximo director de la estatal mexicana, Víctor Rodríguez, no es algo nuevo entre empresas petroleras en el mundo, aunque representa un esquema favorable para el sector energético y el país en general, consideró este martes el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), Gerardo Pérez Guerra.
“Pienso que Víctor Rodríguez está haciendo una declaración muy buena para el sector (energético) y, en general, para el país y ojalá se pueda llevar a cabo”, comentó durante el congreso ‘México Wind Power 2024’.
El lunes, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a Rodríguez como el próximo titular de Pemex para sustituir a Octavio Romero Oropeza, quien ha estado al frente de la estatal desde diciembre de 2018.
En su primer discurso público, el próximo director general de la petrolera estatal mexicana aseguró que realizará un “esfuerzo mayúsculo” para potenciar energías renovables como la solar o eólica, así como a establecer asociaciones con la sociedad, academia y sector empresarial.
En este sentido, Pérez Guerra dijo que la industria relacionada a la generación de electricidad mediante el viento está dispuesta a colaborar para desarrollar una mayor infraestructura energética en el sector eólico.
Si bien el futuro director de Pemex prometió impulsar la generación eólica marina, también conocida como ‘offshore’, Pérez Guerra señaló que es un buen esquema para aprovechar el potencial eólico del país.
No obstante, reconoció que es un modelo que aun no está regulado en México, aunque opinó que se puede avanzar en ese sentido.
El presidente de Amdee también señaló que Pemex «no está cambiando su giro», pues Rodríguez prometió mantener la producción en 1,8 millones de barriles diarios, y consideró que no es nueva la estrategia de una petrolera de anunciar que se enfocará en energías renovables para limpiar la imagen negra de los hidrocarburos.
“Tampoco es algo nuevo, otras petroleras, mundialmente hablando, han estado trabajando en esa forma, en esa conjunción, un poco probablemente para lavar su imagen oscura”, dijo.
Pérez añadió que la estrategia de Pemex buscará reducir su huella de contaminación, mientras ha afirmado que la industria eólica está dispuesta a invertir hasta 30.0 millones de dólares, tras ’una pausa’ en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de darse políticas claras y certidumbre.
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y reportó pérdidas por 13.672 millones de dólares en el primer semestre de 2024, por lo que las calificadoras la consideran el mayor riesgo para las finanzas públicas de México.
En su presentación, Rodríguez, quien dijo que «Pemex no es una empresa muerta ni está tan mal como piensan», destacó que la deuda de la compañía del Estado cayó de 130.000 millones de dólares a 94.000 millones de dólares durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

-
Localeshace 5 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 23 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 23 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 23 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 24 horas
Falleció el Papa Francisco