Crimen y Justicia
Venezuela reclama a Países Bajos que ocultara el ingreso de González Urrutia a su Embajada
Caracas, 8 sep (EFE).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, reclamó este domingo a Países Bajos que haya «ocultado» el ingreso del líder opositor Edmundo González Urrutia en la residencia del encargado de Negocios neerlandés en Caracas, donde permaneció hasta dos días antes de abandonar el país caribeño para viajar a España, que le otorgó asilo político.
A través de un video publicado en su cuenta de Telegram, Gil aseguró que Países Bajos «le dio la condición de huésped» al opositor, lo cual, según dijo, «es irregular» al no ser informado el Gobierno venezolano.
«Nosotros vamos a enviar una nota de protesta al Gobierno de los Países Bajos porque hemos debido ser informados, según los protocolos internacionales. Lo ocultaron. ¿Por qué ocultaban esta información? Tendrán que aclararlo a la opinión pública nacional y mundial», afirmó el canciller.
Según un comunicado firmado por el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, a González Urrutia se le brindó «hospitalidad, durante el tiempo necesario, en la residencia del encargado de Negocios».
En el documento, publicado por la Cámara de Representantes de los Estados Generales de Países Bajos, Veldkamp informó que el líder del antichavismo ingresó el 29 de julio, al día siguiente las elecciones presidenciales, algo que criticó Gil al considerar «su plan jamás fue un tema electoral».
Señaló que, mientras el opositor estaba en la residencia diplomática, los «comanditos» -grupos de organización política de la campaña de González Urrutia- estaban ocasionando «desastre y violencia en todo el país», en referencia a las protestas poselectorales contra el resultado oficial de las presidenciales, que dejó 25 muertes y más de 2.400 detenidos.
El líder opositor, que llegó este domingo a Madrid, salió de Venezuela al considerar que sufría persecución política y judicial después de las elecciones.
La coalición opositora bajo cuya bandera participó en las elecciones, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirma que Nicolás Maduro fue derrotado en las presidenciales, según el 83,5 % de las actas electorales que, asegura, fueron recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, y posteriormente publicadas a una página web.
Sin embargo, el Gobierno desestima dicha publicación y asegura que esas actas son «falsas».

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU