Locales
NCDHHS publica nuevo informe de análisis de disparidades en salud y destaca oportunidades de mejora
RALEIGH — El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte ha publicado hoy el Informe de análisis sobre las disparidades de salud 2024. El informe ofrece una visión completa de los efectos de las disparidades de salud en los resultados de salud en todo Carolina del Norte y destaca as oportunidades de mejora y acción.
“Cada habitante de Carolina del Norte debe tener la oportunidad de vivir una vida sana, pero un sistema de salud que falla a algunos nos falla a todos”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte Kody H. Kinsley. “Si bien la expansión de Medicaid y las recientes inversiones en salud conductual son piezas fundamentales de este trabajo, debemos ser intencionales en descubrir y abordar las brechas de salud que existen para las diferentes comunidades”.
El Informe de análisis sobre las disparidades de salud se centra en seis categorías generales. Estas categorías son acceso a la atención médica; enfermedades crónicas; salud mental, uso de sustancias, prevención del suicidio y la violencia; enfermedades transmisibles; impulsores sociales de la salud y salud a lo largo de la vida. El informe utiliza datos en detalle para identificar y analizar las disparidades entre múltiples grupos de población, como la raza y la etnia, el estatus de discapacidad y la edad. También destaca las estrategias correspondientes que pueden utilizarse para abordar las diferencias identificadas entre estos grupos.
“Reducir las disparidades de salud que sufren las poblaciones que han sido marginadas históricamente es una tarea inmensa que requiere que socios de todos los sectores se unan para actuar”, declaró Debra Farrington, subsecretaria y directora de Equidad en Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés). “Las disparidades de salud están determinadas por factores históricos, sociales, políticos y otros factores subyacentes, y el primer paso para reducir estas brechas es comprender sus causas profundas. Este informe es un documento fundamental que permite a nuestro departamento y a nuestros socios centrarse en las disparidades más graves y planificar estratégicamente medidas para reducirlas o eliminarlas de ahora en adelante”.
La publicación de este informe se basa en otros logros clave e iniciativas del NCDHHS relacionadas con el avance de oportunidades justas para la salud, asegurando que todos los habitantes de Carolina del Norte tengan acceso a la atención que necesitan, cuando y donde la necesitan. En 2023 Carolina del Norte comenzó la Expansión de Medicaid, que proporcionará acceso a la atención médica que cambiará la vida de más de 600,000 habitantes de Carolina del Norte sin seguro o con seguro insuficiente durante los próximos dos años. El departamento también celebró una inversión histórica de 835 millones de dólares en salud conductual, centrándose en la atención de crisis, los niños y las familias, y las personas involucradas en el sistema de justicia. Recientemente, el NCDHHS puso en marcha una Iniciativa de Participación de la Comunidad y los Colaboradores Comunitarios, que amplifica el impacto de la participación de los miembros de la comunidad y las organizaciones colaboradoras en los sistemas, servicios, programas y políticas del NCDHHS.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 4 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 4 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos