Economía
Diputados mexicanos aprueban la reforma de aumentos salariales por encima de la inflación
Ciudad de México, 24 sep (EFE).- La Cámara de Diputados de México comenzó este martes con la discusión de la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que los aumentos del salario mínimo en México sean siempre por encima de la tasa de inflación general.
El dictamen también estipula que docentes del nivel básico en el sector público, policías, elementos de la Guardia Nacional, integrantes de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros no podrán tener una remuneración menor al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La iniciativa modifica el artículo 123 constitucional, referente al trabajo, y en sus transitorios establece que el salario promedio mensual para estos últimos trabajadores será por ahora de 16.777,78 pesos (unos 864,8 dólares), registrado al cierre de 2023 y actualizado con la inflación estimada para 2024.
Este monto se actualizará el 1 de enero de cada año, de acuerdo con la inflación anual registrada, precisa el documento.
Según cifras oficiales del IMSS el salario promedio en México hasta agosto pasado fue de 17.625 pesos mensuales (unos 908,5 dólares mensuales), mientras que la inflación se ubicó en una tasa del 4,66 % y el consenso de analistas privados espera que cierre el año en 4,55 %.
El líder de la mayoría oficialista en la Cámara baja el Congreso, el diputado del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal calificó la iniciativa como una “reforma extraordinaria”.
“Ha sido una lucha histórica de todos los trabajadores de México, y hoy vamos a darle, en la Cámara de Diputados, vida a esta propuesta del presidente López Obrador”, comentó en conferencia de prensa.
Esta reforma es parte de las últimas 20 reformas constitucionales que envió el presidente López Obrador el 5 de febrero pasado.
Por su parte, el líder sindical Pedro Haces, también diputado de Morena, enfatizó que más de decisiones partidistas e ideologías, se define una parte esencial para el bienestar de los mexicanos.
“Hoy vamos por los trabajadores de México para que tengan cada vez un mejor salario y a las familias les alcance, no solo con su canasta básica, sino con más cosas para que tengan una mejor forma de vida”, concluyó.
Este proyecto se suma a 15 iniciativas laborales que impulsó López Obrador en su sexenio (2018-2024), entre las que destacan reformas para eliminar la tercerización, la libre sindicalización y renegociación colectiva, la creación de un fondo de pensiones, entre otras.

-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
¿Confiscarán propiedades a inmigrantes indocumentados en EE.UU.?
-
Localeshace 3 días
El Fiscal General Jeff Jackson alcanza un acuerdo de $4.7 millones por fraude al Medicaid
-
FARÁNDULAhace 3 días
Emilio Estefan se une como socio a Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres en EEUU y América Latina
-
Localeshace 3 días
CCCC anuncia a los graduados de Higiene Dental
-
Localeshace 3 días
El condado de Wake y Triangle Land Conservancy aseguran la protección permanente de la granja Walton de 40 acres
-
Localeshace 3 días
El condado de Durham celebrará el Día de los Caídos en 2025
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Venezolano en Texas murió por una bala perdida mientras dormía: tenía apenas seis meses en EE UU
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Nueve migrantes han muerto bajo custodia en EE UU desde investidura de Trump