Locales
Sabores caribeños dirán “Presente” en la NC State Fair
En La Casa del Sabor habrá una fusión de comida cubana y venezolana
Raleigh, N.C., 23 de septiembre de 2024- El 15 de octubre, la comunidad despedirá el Mes de la Herencia Hispana, pero dos días después se conectará con la fiesta gastronómica, cultural, musical, agroindustrial y la diversión de la Feria Estatal de Carolina del Norte, cuya edición 2024, será desde el 17 y el 27 de octubre.
La variedad en la oferta gastronómica es uno de los atractivos de esta feria.
Centenas de visitantes de diferentes condados de Carolina del Norte y de otros estados se acercan a “los terrenos de la feria” (1025 Blue Ridge Road, Raleigh) a probar comida diferente.
Los jóvenes Vanessa Otero y Carlos Benucci estarán presentes en esta feria, en representación de Cuba y Venezuela, ofreciendo una fusión de comida caribeña y tropical dando una muestra de que la existencia de más emprendimientos gastronómicos latinos en la Feria Estatal es posible.
En La Casa del Sabor, encontrarás sandwiches cubanos, empanadas venezolanas, plátanos maduros fritos con queso y una variedad de salsas, que no pueden faltar.
En entrevista concedida a La Conexión USA, Benucci precisó que ambos están emocionadísimos por participar como vendedores de comida en esta feria y se sienten afortunados por haber sido admitidos por primera vez.
“Afortunadamente, nos asignaron un muy buen lugar para mostrar nuestra gastronomía. Estaremos en el centro del complejo ferial. Nosotros le vamos a poner nuestro toque a la NC State Fair”.
Él se muestra emocionado y asustado a la vez, en vista de que la NC State Fair es un inmenso reto para los vendedores de comida.
“Tener un food truck, estar en una feria de estas dimensiones y tener un restaurante son experiencias muy distintas. Para la NC State Fair creamos un menú y planificamos una metodología para sacar el mejor producto, en el menor tiempo posible, para brindarle a las personas el mejor sabor y experiencia”, confesó Benucci.
También se sienten entusiasmados ante la idea de ser generadores de empleo.
“Necesitaremos de 5 a 6 personas en dos turnos, no solamente en el lugar sino también en el centro de producción de comida”.
Consciente de que muchos hispanos no se atreven a dar el paso de consolidar su negocio de comida, debido a miedos, desconocimientos y limitaciones, Carlos Benucci les aconsejó comenzar e ir creciendo poco a poco y tener humildad para recibir observaciones hacia su trabajo.
-
Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Culturahace 5 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego

