Economía
Brasil aún espera respuesta a su pedido de postergar normativa europea sobre deforestación
Brasilia, 1 oct (EFE).- El Gobierno brasileño aún no ha recibido respuesta a la solicitud presentada a la Unión Europea (UE), en el sentido de que sea suspendida la entrada en vigor de una normativa que pretende evitar la llamada «deforestación importada», dijeron a EFE este martes fuentes oficiales.
El pedido fue presentado el pasado 12 de septiembre y, según dijo entonces a periodistas el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, Brasil puso plazo hasta este 1 de octubre para recibir una respuesta que aún no ha llegado, antes de estudiar «otros mecanismos» frente a una medida que consideró «unilateral y punitiva».
La carta entregada a las autoridades comunitarias, a la que tuvo acceso EFE, no cita sin embargo el plazo mencionado por el ministro, pero sí sostiene que la nueva normativa europea, que entrará en vigor a fin de año, es «un motivo de preocupación para diversos sectores exportadores y para el Gobierno brasileño».
Según el documento, «medidas unilaterales coercitivas y punitivas minan la confianza en las contribuciones nacionalmente determinadas, cuando son utilizadas como justificativa para la imposición de barreras comerciales».
En la misiva, el Gobierno brasileño también se dijo «dispuesto a explorar, bilateralmente y en los foros regionales e internacionales apropiados, formas de intensificar la cooperación Brasil-UE para la preservación de las selvas», que es un compromiso «irreductible» del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La normativa comunitaria, aprobada en 2023 y que entrará en vigor el próximo diciembre, pretende evitar que las importaciones de la UE de ciertas materias primas y productos derivados sean producto de la deforestación en origen.
Además, establece que los exportadores deberán cumplir unos complejos procedimientos de verificación para comprobar que su producción no proviene de áreas desforestadas.
Una preocupación similar a la expresada por Brasil han manifestado también otros países, como Canadá, Estados Unidos, China, Australia o Nueva Zelanda, y hasta organizaciones europeas, como Eurocomerce, patronal del comercio minorista y mayorista.

-
Localeshace 3 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 3 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 3 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 3 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco