Economía
II Foro Latinoamericano de Economía Verde abre con un llamado urgente a la sostenibilidad
São Paulo, 1 oct (EFE).- El II Foro Latinoamericano de Economía Verde comenzó este martes en la ciudad brasileña de São Paulo para discutir los efectos de la crisis climática, cada vez más visibles en la región, y con un llamado a actuar de forma urgente en pro de la sostenibilidad.
Entre este martes y miércoles, representantes de organizaciones internacionales, autoridades regionales y expertos medioambientales abordarán los desafíos que enfrenta América Latina para reducir las emisiones de carbono y las oportunidades de inversión sostenible.
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, afirmó en la apertura del simposio que Latinoamérica es una «región clave» para la sostenibilidad de un planeta cada vez más asediado por las catástrofes naturales.
«Nos jugamos el futuro no sólo de la humanidad, sino del gran patrimonio» que atesora la Tierra, alertó Oliver.
Gustavo Sperandio, representante regional de ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, dijo que la historia de la humanidad vive «un momento crucial», en el que la sostenibilidad «es un imperativo para el desarrollo económico y social».
«Es fundamental que unamos fuerzas los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para construir un modelo económico que respete los límites del planeta y promueva el bienestar de todos», dijo.
El foro celebró su primera edición en 2023 y crece este año con dos días de discusiones, discursos de autoridades y seis paneles de debates temáticos.
En la primera jornada participará el ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien discursará sobre los esfuerzos que está desarrollando su país para fomentar una producción agropecuaria sustentable desde el punto de vista ambiental, social y económico.
Los debates en este primer día se centrarán en el desarrollo sostenible en las ciudades amazónicas y en la gestión de los recursos hídricos.
El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, operadora de Belo Monte, la cuarta mayor central hidroeléctrica del mundo, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 4 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 4 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco