Economía
II Foro Latinoamericano de Economía Verde abre con un llamado urgente a la sostenibilidad
São Paulo, 1 oct (EFE).- El II Foro Latinoamericano de Economía Verde comenzó este martes en la ciudad brasileña de São Paulo para discutir los efectos de la crisis climática, cada vez más visibles en la región, y con un llamado a actuar de forma urgente en pro de la sostenibilidad.
Entre este martes y miércoles, representantes de organizaciones internacionales, autoridades regionales y expertos medioambientales abordarán los desafíos que enfrenta América Latina para reducir las emisiones de carbono y las oportunidades de inversión sostenible.
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, afirmó en la apertura del simposio que Latinoamérica es una «región clave» para la sostenibilidad de un planeta cada vez más asediado por las catástrofes naturales.
«Nos jugamos el futuro no sólo de la humanidad, sino del gran patrimonio» que atesora la Tierra, alertó Oliver.
Gustavo Sperandio, representante regional de ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, dijo que la historia de la humanidad vive «un momento crucial», en el que la sostenibilidad «es un imperativo para el desarrollo económico y social».
«Es fundamental que unamos fuerzas los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para construir un modelo económico que respete los límites del planeta y promueva el bienestar de todos», dijo.
El foro celebró su primera edición en 2023 y crece este año con dos días de discusiones, discursos de autoridades y seis paneles de debates temáticos.
En la primera jornada participará el ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien discursará sobre los esfuerzos que está desarrollando su país para fomentar una producción agropecuaria sustentable desde el punto de vista ambiental, social y económico.
Los debates en este primer día se centrarán en el desarrollo sostenible en las ciudades amazónicas y en la gestión de los recursos hídricos.
El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, operadora de Belo Monte, la cuarta mayor central hidroeléctrica del mundo, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU