Vida y Esparcimiento
La pobreza monetaria baja y se sitúa en el 19 % en República Dominicana
Santo Domingo, 2 oct (EFE).- La pobreza monetaria bajó 4,45 puntos porcentuales en República Dominicana en el segundo trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2023, para situarse en el 19 %, informó este miércoles el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Pobreza Monetaria se define como la situación en la que prevalece un déficit respecto a un monto de recursos considerados como necesarios para adquirir una canasta mínima de consumo alimentario y de ciertas necesidades no alimentarias consideradas esenciales, tales como vestido y calzado, vivienda, cuidados del hogar, salud, educación, transporte, entre otros.
La evolución de la tasa de pobreza monetaria general en República Dominicana «muestra una notable reducción tanto en las zonas rurales como en las urbanas», señaló en un documento el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
La disminución se debió, principalmente, al crecimiento de los ingresos nominales per cápita de los hogares dominicanos, según la información oficial.
En la zona urbana, la tasa de pobreza se redujo en 4,4 puntos porcentuales, pasando de 23,2 % en el segundo trimestre de 2023 al 18,8 % en igual periodo de 2024, mientras que el área rural experimentó una disminución de 4,2 puntos porcentuales, situándose en el 20,2 %, «lo que refleja un avance significativo en la reducción de la pobreza en ambas áreas».
Al analizar la pobreza monetaria por sexos, el informe sostiene que en el caso de las mujeres se observa una caída de 4,5 puntos porcentuales, al pasar de 24,5 % a 20,0 %, mientras que en los hombres disminuyó del 22,3 % al 17,9 %.
mf/acm/gf/cpy

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano