Crimen y Justicia
Colombia condena los ataques de Irán e Israel y llama a la paz y al fin de la guerra
Bogotá, 2 oct (EFE).- El Gobierno de Colombia expresó este miércoles su condena ante los ataques con misiles de Irán hacia Israel, pero también las acciones de Israel, Estado con el que rompió relaciones por la guerra en Gaza, y reiteró su llamado a la paz.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su condena a los ataques de las partes en conflicto en el medio oriente, sobre todo los realizados por Israel e Irán», expresó la Cancillería en un comunicado, donde muestra su posición neutra y en aras de una solución no bélica.
La Cancillería justificó que el retraso en mostrar una reacción ante los últimos hechos, que incluyen la invasión terrestre de Israel al Líbano y el lanzamiento de alrededor de 180 misiles de Irán a Israel, ha sido porque estaba centrada en «garantizar la seguridad de los mas de 100 colombianos que debían abordar el vuelo humanitario desde Beirut rumbo a Bogotá».
Ese vuelo, que partió al Líbano el pasado fin de semana con ayuda humanitaria, llegará esta madrugada con dichos connacionales, por lo que «concluida esta primera parte de la operación humanitaria y teniendo plena garantía de la seguridad y protección de la tripulación y los connacionales, el Gobierno de Colombia reitera su posición en pro de la paz y en contra de la guerra».
«La vida, el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y la solución entre los Estados debe ser el camino de solución y por eso abogamos», señaló el Gobierno.
A su vez, la Cancillería reiteró su llamado a un «cese inmediato al fuego y al fin definitivo de la guerra, así como a la liberación total de los rehenes, la terminación del genocidio en Gaza y que se permita el ingreso de las ayudas humanitarias enviadas por la comunidad internacional».
Colombia contra Israel
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha mostrado como un ferviente defensor de la causa palestina y ha sido muy crítico con Israel.
Colombia anunció la ruptura de relaciones con Israel, que se hizo efectiva el pasado 2 de mayo, por su oposición a las acciones de ese país en «la guerra que se libra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023», y también ha prohibido la compra de armas a este país de Oriente Medio.
El Gobierno colombiano ha pedido en numerosas ocasiones un alto al fuego, que se liberen los rehenes tomados por Hamás y que entre ayuda humanitaria en Gaza, al tiempo que ha instado a Israel para que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 4 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 4 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
Localeshace 4 días
Una niña fue rescatada de un lago y recibió RCP por transeúntes
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias