Economía
Empleos verdes y resiliencia de vulnerables ante la crisis climática, a debate en Brasil
São Paulo, 2 oct (EFE).- La segunda jornada del II Foro Latinoamericano de Economía Verde ha comenzado este miércoles en la ciudad brasileña de São Paulo con propuestas para mitigar la crisis climática a través de empleos verdes y medidas para garantizar la viabilidad de las comunidades más vulnerables.
En esta última sesión de debates, representantes de empresas y organizaciones internacionales, autoridades regionales y expertos medioambientales plantearán escenarios y soluciones para los desafíos que enfrenta América Latina ante la actual crisis climática.
El foro contará con el secretario de Medio Ambiente del estado de Mato Grosso do Sul, una de las regiones agrícolas más pujantes de Brasil, que alberga parte del Pantanal, el mayor humedal del mundo, que en estos momentos sufre una ola de incendios, favorecida por una intensa sequía.
Más tarde también participará Natália Resende, secretaria de Medio Ambiente de São Paulo, estado que también ha registrado decenas de focos de incendio en las últimas semanas y por los cuales ha detenido a al menos 25 personas sospechosas de provocarlos.
En el panel «Medio ambiente, crisis climática y poblaciones vulnerables», el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Brasil, Claudio Providas, y el presidente de la ONG G10 Favelas, Gilson Rodrigues, abordarán la desigualdad climática que sufren las poblaciones vulnerables, una de las problemáticas más olvidadas de esta crisis.
Otro de los ejes clave del día será la importancia de los empleos verdes y la gestión sostenible de los residuos con la presencia de la coordinadora de la ONG Pimp my Carroça, que engloba varios proyectos de arte, tecnología, educación e innovación social orientados a mejorar la rutina de los recicladores urbanos.
El encuentro tendrá lugar en el Teatro Vivo de São Paulo y se podrá ver en directo por las redes sociales de la Agencia EFE, organizadora del evento.
El foro celebró su primera edición en 2023 y se amplía este año con dos días de discusiones, discursos de autoridades y seis paneles de debates temáticos.
El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, operadora de Belo Monte, la quinta mayor central hidroeléctrica del mundo, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU