Economía
El BBVA considera que el principal reto de Sheinbaum será reducir el déficit fiscal
Ciudad de México, 3 oct (EFE).- El principal reto para la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, será reducir el déficit fiscal, que este año cerrará en casi 6 %, señaló este jueves el economista jefe del banco BBVA en el país, Carlos Serrano.
“El reto para la Administración que comienza va a ser importante y complicado porque este año 2024, según nos ha anunciado la Secretaría de Hacienda, vamos a tener el déficit fiscal más alto desde finales de los 80”, dijo en una conferencia de prensa.
Serrano indicó que, sí bien los ingresos del Gobierno mexicano aumentan, los gastos lo hacen en mayor medida, en especial por subsidios y transferencias por apoyos sociales.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y agosto el déficit fiscal de México asciende a más de 897.874 millones de pesos (46.353,8 millones de dólares o 42.034,8 millones de euros).
El economista principal del BBVA México consideró necesario reducir los niveles del déficit hasta un deseable 2 %.
Por ello, manifestó necesario trazar una ruta al mediano plazo y, con ello, evitar riesgos como una reducción de la calificación soberana y concluir la Administración, que apenas comenzó el martes, con una deuda de cerca del 60 % respecto del producto interior bruto (PIB).
“Si no se logra una consolidación fiscal en el mediano plazo, en el que México tenga niveles de déficit más bajos, cercanos al 2 %, lo que pensamos es que hacia final de la Administración la deuda podría estar llegando a niveles cercanos al 60 % respecto del PIB y ahí sí hay un riesgo importante de que se pueda perder el grado de inversión”, sostuvo.
Añadió que será importante para el Gobierno de Sheinbaum, que durará hasta 2030, “hacer una revisión al marco fiscal del país para aumentar la recaudación”.
“Creemos nosotros que la principal forma y la más eficiente de aumentar la recaudación sería disminuir la informalidad y combatiendo la evasión”, añadió.
También opinó que el actual Gobierno mexicano debe evaluar un cambio en el modelo de negocios de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para que “represente menos presiones a las finanzas públicas, de tal manera que se puedan tener déficits más bajos”.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía