Cultura
Drag Queens vencen polémica y se presentan en la FIL Monterrey, norte de México
Monterrey (México), 6 oct (EFE).- Un grupo de ‘drag queens’ logró este domingo contar cuentos infantiles ante un auditorio de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, la mayor del norte de México, luego de la polémica cancelación de dichas lecturas hace un año.
El colectivo Cuenti Drag logró presentarse en la feria, en la que seis ‘drag queens’ participaron con tres cuentos dirigidos a las primeras infancias.
Sahell Paradise, Chelsea Green, Neherenia, Arcano, Ponysaurio y María Snake compartieron su talento en la edición número 32 del evento literario.
Con una propuesta fresca que arrancó sonrisas a los espectadores (familias en su gran mayoría) las ‘drag queens’ compartieron historias que al final dejaron una moraleja.
Los cuentos que presentaron fueron ‘¡Las princesas también se tiran pedos!’, ‘El cocodrilo al que no le gustaba el agua’ y ‘Grumpy Monkey ¡Está gruñón!’.
El auditorio B del Centro Internacional de Negocios (Cintermex) en la ciudad norteña, en donde habitualmente se realiza la feria, lució lleno con la presentación.
Roberto Santana, ‘directore’ del colectivo Ars Queer, dijo que la presentación de Cuenti Drag en la FIL Monterrey forma parte de un momento histórico para el estado.
“Hoy nos reunimos para celebrar un momento histórico en Nuevo León, un evento que esperemos marque el inicio de un cambio significativo en nuestra sociedad”, aseugró Santana.
Señaló que la presentación “es un paso hacia la reivindicación de los derechos y la visibilidad de la población diversa, un acto que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más inclusivo y diverso”.
Y agregó que “con la presentación de Cuenti Drag, no solo estamos ofreciendo una propuesta innovadora en la literatura, también estamos abriendo las puertas a un diálogo necesario”.
El año pasado se anunció el espectáculo de Cuenti Drag en la Feria 2023, sin embargo, al poco tiempo, fue sacado de la programación por presuntas presiones de grupos conservadores, lo que ocasionó un alud de cancelaciones de diferentes autores en protesta por la censura ejercida en contra de la comunidad LGTBIQ+.
En medio del escándalo, las ‘drag queens’ que iban a participar en el evento realizaron una protesta que terminó por ocasionar más controversia y presión en contra de los organizadores del evento literario, que este año se celebró del 28 de septiembre hasta hoy domingo.
El pasado 25 de septiembre, integrantes de la comunidad LGTBI en el estado de Nuevo León, norte de México, realizaron una protesta artística ante las modificaciones al reglamento de espectáculos del municipio de San Nicolás que prohíben los shows de travestis y ‘drag queens’.
Bajo el argumento de “proteger” a las infancias, las autoridades locales de dicho ayuntamiento, conurbado a Monterrey, capital del estado, aprobaron las modificaciones, que los manifestantes consideraron violatorias de los derechos humanos.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo