Crimen y Justicia
Gabinete de Seguridad de México viaja a Sinaloa para supervisar el combate a la violencia
Ciudad de México, 8 oct (EFE).- Miembros del Gabinete de Seguridad, encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, viajarán al norteño estado mexicano de Sinaloa para supervisar el combate a la violencia en medio de la pugna del narcotráfico tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
“El día de hoy, por instrucciones de (la presidenta) la doctora Claudia Sheinbaum, miembros del Gabinete de Seguridad nos trasladaremos a Culiacán para supervisar tareas y reunirnos con el gobernador (Rubén Rocha Moya)”, declaró el funcionario durante la conferencia de prensa matutina de la mandataria.
La visita ocurre en medio de la presentación de la estrategia de seguridad del Gobierno de México, basada en atender las causas y no regresar a la “guerra contra el narcotráfico”.
Además, se da tras casi un mes de violencia por una disputa interna del Cartel de Sinaloa.
García Harfuch señaló la importancia de “trabajar de la mano” con mecanismos permanentes de colaboración activa para garantizar la paz en el país.
En tanto, la presidenta recordó que el incremento en los homicidios en Sinaloa se dio, como lo informó anteriormente el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), tras la detención del capo Zambada el 25 de julio en Estados Unidos.
En ese sentido, reprochó que “todavía no se recibe información suficiente por parte del Gobierno de Estados Unidos (de la detención), que se sigue solicitando”.
“Se va a reunir el secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) con el embajador (de Estados Unidos en México, Ken Salazar) en la Cancillería y es uno de los temas”, expuso.
Finalmente, la gobernante mexicano aseguró que, aunque Rocha Moya ha recibido señalamientos en diversas ocasiones de tener nexos con el crimen organizado “no hay ninguna prueba” en su contra.
Antes de dejar el poder, el pasado 27 de septiembre, el ahora expresidente de México minimizó la ola de violencia que padece Sinaloa, estado del noroeste del país, y achacó a Estados Unidos la escalada de la misma, tras la captura de Zambada.
Sheinbaum, quien recibió el poder el 1 de octubre, ha prometido continuar apoyando al actual gobernador Rocha Moya, quien reconoció que hay “generadores de violencia” en Sinaloa, pero confió en que esto termine con el apoyo de Sheinbaum, del Ejército y las Fuerzas de Seguridad.
El Gobierno mexicano ha desplegado más de 2.500 agentes de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cartel de Sinaloa deje las disputas entre sí.

-
Localeshace 3 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Localeshace 4 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
Nacionaleshace 3 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
DEPORTEShace 4 días
Duke Football pierden enfrentando a Illinois
-
Localeshace 4 días
Aprendieron más sobre el proceso del IEP
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Condenan legitimidad de “redadas racistas contra latinos”