Economía
Los aranceles previstos por Trump reducirían la economía de Canadá un 1%, según un estudio
Toronto (Canadá), 8 oct (EFE).- La promesa electoral del expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) de aumentar los aranceles aduaneros del país un 10 % puede reducir la economía canadiense hasta un 1 %, según un estudio dado a conocer este martes.
El análisis, realizado por la Cámara de Comercio de Canadá, estimó que los aranceles de Trump provocarían una guerra comercial que podría reducir el tamaño de la economía canadiense hasta un 1 % y le costaría a Ottawa unos 30.000 millones de dólares estadounidenses al año.
Mientras, a EE.UU. le costaría unos 125.000 millones de dólares anualmente.
Pero si la guerra comercial se extiende a otro países, la economía canadiense se reduciría hasta un 1,6 %.
En 2023, el valor del comercio bilateral tanto de bienes como de servicios entre Canadá y EE.UU. fue de 960.900 millones de dólares. De esta cifra, 598.000 millones fueron las exportaciones canadienses.
El estudio subrayó que la propuesta del candidato republicano de cara a las presidenciales del 5 de noviembre es similar al aumento del 10 % de los aranceles aduaneros adoptado por el expresidente Richard Nixon (1969-1974) en 1971.
El autor del estudio, el profesor de Economía de la Universidad de Calgary (Canadá) Trevor Tombe, declaró en un comunicado que la decisión de Nixon «fue un desastre y fue rápidamente revocada» cuatro meses después de su puesta en vigor.
«Si se pone en práctica, la tarifa de Trump tendría un significante impacto negativo no sólo para la economía de Canadá, sino también para la de EE.UU.. Hay una oportunidad para aprender de la historia que se ha olvidado», añadió.
Su análisis subraya que la economía de numerosos estados de EE.UU. depende del comercio con Canadá.
«En Montana, el comercio con Canadá supone el 16 % de la economía estatal; en Míchigan es el 14 % y en Illinois es del 10 %. Incluso en la lejana Texas, el comercio con Canadá representa el 4 % de la economía», explicó.
En Canadá el 62 % de la economía de Nuevo Brunswick depende de Estados Unidos, el 42 % en Manitoba y Alberta, el 41 % en Ontario y el 23 % en Quebec.
Tanto Trump como la vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, han prometido un mayor proteccionismo económico en caso de hacerse con la Casa Blanca, lo que ha provocado temor en Canadá por sus efecto en el comercio bilateral.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias