DEPORTES
Nueva Zelanda revisará las reglas sobre atletas trans en deporte tras quejas sobre equidad
Sídney (Australia), 9 oct (EFE).- El gobierno de Nueva Zelanda anunció este miércoles una revisión de las reglas que rigen la participación de atletas transgénero en el deporte comunitario tras las recientes críticas de deportistas olímpicos que consideran que las actuales ignoran los derechos de las atletas femeninas y socavan la equidad.
El ministro de Deporte, Chris Bishop, pidió a Sport NZ, el organismo rector del deporte en el país oceánico, que actualice las directrices que alientan a los atletas transgénero a competir en el deporte de nivel amateur en el género con el que se identifican y sin la necesidad de demostrar o justificar su identidad.
Bishop señaló en un comunicado que los principios rectores actuales, publicados en 2022, “no reflejan las expectativas legítimas de la comunidad” al remarcar que el deporte “no solo debe centrarse en la diversidad, la inclusión y la equidad, sino también priorizar la justicia y la seguridad”.
“Es importante que las personas transgénero se sientan capaces de participar en el deporte comunitario, pero obviamente existen cuestiones difíciles con las que los organismos deportivos deben lidiar en torno a la equidad y la seguridad como resultado de esa participación”, apuntó el ministro.
En septiembre, más de 50 atletas olímpicos, médicos y otros representantes del mundo del deporte en el país denunciaron en una carta que las directrices actuales sobre la inclusión de las atletas transgénero, que no se aplican al deporte de élite, socavaban los “principios fundamentales de justicia y seguridad” en el deporte.
Esta revisión llega tras la polémica durante los Juegos Olímpicos entorno al género de dos boxeadoras, la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting, a quienes la Asociación Internacional de Boxeo no permitió competir en los Mundiales y el COI sí en París 2024, dejando claro que no se trataba de atletas trans. Ambas ganaron las medallas de oro.
En 2021, durante los JJ.OO, de Tokio, la neozelandesa Laurel Hubbard hizo historia al convertirse en la primera deportista transgénero en participar en una competición olímpica, durante las pruebas de halterofilia.

-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Localeshace 4 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
Nacionaleshace 3 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
DEPORTEShace 4 días
Duke Football pierden enfrentando a Illinois
-
Localeshace 4 días
Aprendieron más sobre el proceso del IEP
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Condenan legitimidad de “redadas racistas contra latinos”
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh