Crimen y Justicia
Sheinbaum descarta reunirse con la presidenta de la Corte para abordar la reforma judicial
Ciudad de México, 10 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este jueves reunirse con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para abordar los desacuerdos sobre la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial.
“No me voy a reunir con la Corte. La secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), en todo caso, tiene la atribución para reunirse con cualquier poder o resolver cualquier asunto que tenga que ver con la gobernabilidad de nuestro país”, respondió la mandataria a pregunta expresa en su conferencia matutina.
Piña y otros ministros de la Suprema Corte han aceptado revisar recursos judiciales contra la reforma constitucional que promulgó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) el 15 de septiembre para que haya comicios para elegir a todos los jueces, magistrados y a la SCJN a partir de 2025.
Pero Sheinbaum avisó que “no va a hacer retroceso” en la reforma porque la Suprema Corte no puede declarar inconstitucional una modificación a la Constitución que se decidió por mayoría calificada, de dos tercios, del Congreso.
“El llamado es que acepten que ya hay una reforma constitucional, que no va a haber retroceso en la elección de jueces, magistrados y ministros (de la Suprema Corte) por una razón, porque es una decisión del pueblo de México”, reiteró.
La gobernante mexicana criticó que Piña y otros dos consejeros hayan votado este miércoles en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra de una decisión que se aprobó para entregar las listas de juzgados vacantes al Senado para comenzar con la convocatoria de las elecciones.
También, cuestionó la decisión de la Suprema Corte de aceptar una controversia constitucional de los partidos de oposición contra la reforma judicial.
“Los partidos políticos no tienen atribución, más que en algunos casos electorales, de presentar estos recursos y, a pesar de ello los aceptó, debería haberlos rechazado porque no tienen personalidad jurídica los partidos políticos para aceptarla”, señaló.
En este contexto, defendió la reforma porque “hoy el Poder Judicial tiene graves problemas de corrupción”.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional