Medio Ambiente
Comisario europeo: “la financiación climática va a requerir más esfuerzos de todos”
Luxemburgo, 14 oct (EFE).- El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, dijo este lunes que todos los donantes deben mostrar más generosidad para aumentar la financiación climática hacia países vulnerables y en desarrollo.
“La financiación climática va a requerir más esfuerzos de todos, del sector privado y público”, dijo Hoekstra a su llegada a un consejo de ministros de Medioambiente en Luxemburgo, donde los Veintisiete fijarán el mandato negociador de la UE en la inminente cumbre climática de la ONU COP29 que se celebrará en noviembre en Bakú.
En esas directrices se fijará el nivel de ambición, pero los Veintisiete no estipularán el dinero que están dispuestos a comprometer, que emanará de otra reunión de ministros de Economía y de Finanzas de los países de la UE.
El político neerlandés, no obstante, miró más allá de la UE y dijo que además de la contribución europea, asegurarse de que “otros con la habilidad de pagar aprovechen la ocasión y asuman su responsabilidad”, sin nombrar específicamente a ningún país, pese a que China es uno de los países que se sitúa en el centro del debate sobre quién es donante y quién es receptor de ayuda internacional.
Hoekstra dijo que lo importante del mandato será ver “cómo nos aseguramos de que se pone más dinero en la mesa” a partir de 2025, así como “que el dinero llegue a quien lo más lo necesitan, como Somoa, los pequeños Estados insulares y los países menos desarrollados, particularmente en África” y “alargar la base de contribuyentes”.
Preguntado sobre cómo puede influir en la acción climática internacional la contienda electoral entre Kamala Harris y Donald Trump, cuyo resultado se conocerá justo antes de la COP29, Hoekstra restó importancia a esa cita con las urnas.
“Independientemente de quién esté en la Casa Blanca y de quién esté en cualquier Gobierno, el mundo tiene una tarea crucialmente importante por delante: hacer más en términos de acción climática”, dijo.
Además de decidir el mandato negociador para la cumbre climática COP29, los titulares de Medioambiente fijarán también las directrices de cara a la COP16 sobre biodiversidad que se celebrará en Cali (Colombia) entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.

-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Internacionaleshace 4 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 3 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 3 días
UNC Football saca primer triunfo de temporada con victoria en Charlotte
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida