Política
Juez de EEUU bloquea para las próximas elecciones el conteo manual de votos en Georgia
Miami, 16 oct (EFE).- Un juez bloqueó para las próximas elecciones generales del 5 de noviembre la aplicación de una polémica norma de Georgia que obliga al conteo manual de votos en este estado clave del sur de Estados Unidos.
El magistrado de circuito Robert McBurney dictaminó que la cuestionada regla aprobada el pasado mes por la Junta Electoral de Georgia, de mayoría conservadora y afín al expresidente Donald Trump (2017-2021), era ya «demasiado tarde» para ser puesta en marcha en las próximas elecciones presidenciales.
McBurney, no obstante, no ha desestimado por completo esta norma, que obliga a los funcionarios electorales a contar manualmente las boletas y confirmar así que el número coincide con la tabulación mecánica, y solo la ha bloqueado mientras evalúa su legalidad y méritos.
La regla ha merecido no solo el rechazo del Partido Demócrata de Georgia, sino de organizaciones y funcionarios públicos que mostraron su preocupación por la viabilidad de esta propuesta, que además, alegaban, podía abrir la puerta a fraudes.
La decisión, dada a conocer la noche del martes, se da poco después de que este mismo magistrado determinara que la certificación electoral en Georgia es obligatoria y que los funcionarios locales tienen el deber de cumplir con este mandato al término del proceso de votación y en la fecha estipulada por ley.
McBurney de esta forma se opuso al pedido hecho por Julie Adams, una integrante republicana de la junta electoral del condado Fulton, quien había solicitado al magistrado que se le concediera discrecionalidad en el proceso de certificación.
Adams, respaldada por America First Policy Institute, grupo afín a Trump, se había negado meses atrás a certificar los resultados del proceso de primarias locales e interpuso una demanda judicial en la que señaló que tenía derecho a inhibirse de certificar una elección.
En su escrito, McBurney, juez con tribunal en el condado de Fulton, dictaminó que «ningún superintendente electoral (o miembro de una junta electoral y de registro) puede negarse a certificar o abstenerse de certificar los resultados electorales bajo ninguna circunstancia».
El martes comenzó con cifras récord la votación anticipada en Georgia, uno de los siete estados clave que decidirán si Trump o la candidata demócrata, la vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris, llegarán a la Casa Blanca.
De acuerdo a datos oficiales, más de 250.000 personas acudieron a los centros de votación hacia mitad de la tarde de ayer, un número que sobrepasa el anterior récord de 136.000 registrado en las elecciones de 2020. EFE
lce/nvm

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea