Cultura
Los Ángeles celebra a los periodistas latinos por el Mes de la Herencia Hispana
Los Ángeles (EE.UU.), 16 oct (EFE).- El Concejo Municipal de Los Ángeles homenajeó el martes a un grupo de periodistas latinos como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, en una ciudad donde casi la mitad de la población (49%) pertenece a esta comunidad.
“El trabajo de estos periodistas y reporteros ha sido vital para dar voz a la comunidad y ayudar a que Los Ángeles sea cada día un mejor lugar para todos nosotros”, dijo el concejal Curren Price, que encabezó el evento.
Entre los homenajeados estuvieron la colombiana Ana Milena Varón, corresponsal de Agencia EFE por más de una década en esta ciudad; el peruano Roberto Ticona, director de noticias del canal Estrella TV; la reportera ecuatoriana Viviana Sarrade; el periodista mexicano Jorge Macías y la reportera mexicana Erika Flores.
Para Flores, corresponsal del Noticiero Nacional de Telemundo, este reconocimiento “representa un respaldo” del ayuntamiento angelino a la comunidad hispana en una ciudad donde la representación latina apenas ocupa un tercio de los 15 escaños del Concejo.
Price representa el Distrito 9, que tiene el mayor porcentaje de votantes latinos elegibles con casi el 65%. Eso es más del doble del porcentaje de votantes afroamericanos elegibles, que es solo el 24%.
Para el concejal los periodistas y los medios hispanos son un factor decisivo que impulsa la participación de los constituyentes. “Hay una necesidad de hablar en el idioma de nuestros residentes y en eso los periodistas hispanos son un factor muy importante”, dijo a EFE Price.
Para Imelda Interiano, fundadora de Desde Aquí TV, un canal en internet dedicado a los centroamericanos con más de quince años de historia, las iniciativas en español en Estados Unidos actualmente enfrentan grandes retos económicos y de competencia con los creadores de contenido de las redes sociales.
“Hay mucha desinformación y es algo con lo que ahora tenemos que lidiar, además de informar nos toca lidiar con tener que verificar y de hacer que nos crean”, según dijo a EFE.
El periodista colombiano Rafael Buitrago, que dirigió por más de una década la sección editorial del periódico La Opinión, el diario hispano más antiguo de EE.UU., también fue homenajeado.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante