Economía
Sector minero en México esperan que con gobierno de Sheinbaum detonen inversiones
Ciudad de México, 16 oct (EFE).– El sector minero en México espera que la llegada del nuevo Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el poder el 1 de octubre, signifique apertura al diálogo para detonar mayores inversiones en sectores clave como los minerales estratégicos para la transición energética.
Así lo expresó este miércoles, durante la presentación de la XXXVI Convención Internacional de Minería, a realizarse en Acapulco en 2025, Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.
Del Pozo detalló que uno de los desafíos que enfrenta la industria minera en el país se encuentra la suspensión de concesiones mineras desde hace seis años.
Sostuvo que esta suspensión es un problema “serio”, pues afirmó ha generado incertidumbre entre los inversionistas.
Explicó que la minería es una industria que depende de la reposición constante de reservas minerales, por lo que la falta de nuevas concesiones está comprometiendo el futuro de la industria al agotar dichas reservas.
En este sentido, subrayó que más del 60 % de la actividad minería y los ingresos del sector en México se generan a partir de la explotación a cielo abierto.
Del Pozo Mendoza defendió que este tipo de minería es una “decisión técnica y no política”, necesaria para la explotación eficiente de los recursos minerales.
A pesar de los retos, el presidente de la Asociación mostró optimismo respecto al diálogo que se ha establecido con el nuevo gobierno, en especial con la nueva legislatura en el Congreso mexicano.
“Hemos abierto canales de diálogo importantes, hace una semana estuvimos en la instalación de la Comisión de Minería del Senado mexicano con la presidenta (de la comisión) le expusimos nuestras preocupaciones y ella, pues se vio muy receptiva, está enterada de lo que de lo que está pasando, pero las decisiones no se han tomado”, dijo.
Confió en que las decisiones futuras sobre la industria se basarán en un diálogo constructivo, antes de imponer restricciones que afecten su desarrollo.
En cuanto a las oportunidades, Del Pozo Mendoza mencionó que existen varios proyectos mineros en puerta y confió en el potencial para el desarrollo del sector minero en el país.
Explicó que estos proyectos; sin embargo, requieren largos periodos de exploración, que a menudo son periodos de entre 10 y 20 años en completarse.
Asimismo, enfatizó que la minería es fundamental para las regiones más apartadas de México, donde representa la única fuente de empleo y desarrollo económico.
En este contexto, del Pozo Mendoza consideró que existe una ventana de oportunidad para convencer a las autoridades sobre la importancia de reactivar la exploración minera.
“El hecho de que, hasta este momento, no se le haya dado ya este banderazo o luz verde para que continúe (la política de prohibición), eso a nosotros nos genera confianza”, sostuvo, destacando que la minería es crucial para el desarrollo de la transición energética global, dada la demanda de minerales como el cobre y el litio.
Finalmente, el líder minero resaltó la importancia de la XXXVI Convención Internacional de Minería para el estado de Guerrero, anticipando que traerá consigo un importante entrada de dinero de hasta 11.000 millones de dólares, así como que será una plataforma clave para cerrar negocios en la industria minera.
La convención, que congregará a líderes del sector y expertos internacionales, se llevará a cabo en noviembre de 2025, en un contexto de recuperación tras los efectos devastadores de fenómenos naturales recientes, como los huracanes Otis y John, que afectaron gravemente a uno de los destinos turísticos más importantes del país: Acapulco.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud