Crimen y Justicia
Irlanda seguirá presionando a los Veintisiete para revisar el acuerdo de asociación UE-Israel
Bruselas, 17 oct (EFE).- El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, dijo hoy que seguirá “presionando” a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para revisar el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel, posición que comparte con España.
“Mi opinión es muy clara: el mundo no está haciendo lo suficiente para crear las circunstancias necesarias para un alto el fuego. Venimos a reuniones como esta, bien intencionadas y de manera regular, se dicen palabras bonitas, pero los mecanismos que podrían haberse activado no se han activado”, dijo Harris a su llegada a una cumbre europea.
El jefe de Gobierno de Irlanda agregó que en el Consejo Europeo, donde la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza y Líbano formará parte de la agenda, seguirá presionando a sus homólogos.
“Hoy seguiré defendiendo que, según la opinión de la Corte Internacional de Justicia de julio, los Estados miembros tienen la obligación de actuar revisando el acuerdo de asociación UE-Israel”, agregó el político del Fine Gael, formación adscrita al Partido Popular Europeo (PPE).
Harris hizo referencia a la decisión de ese tribunal con sede en La Haya, que hace tres meses consideró que las políticas israelíes de asentamientos “violan el derecho internacional” y su “presencia continua” en Palestina es “ilegal”, y le exigió la “evacuación de todos los colonos”, el “desmantelamiento” del muro de separación y la devolución de tierras a sus residentes originales desplazados desde 1967.
“Continuaré presionando este caso y explorando vías formales para impulsarlo en los días y semanas que vienen, porque este tema debe resolverse”, dijo Harris.
El primer ministro irlandés comparte opinión en este asunto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien a su llegada este jueves a la cumbre no atendió a la prensa pero sí se pronunció sobre el acuerdo de asociación entre la UE e Israel el pasado lunes instó a la Comisión Europea a responder “de una vez por todas” a la petición de Madrid y Dublín para revisar el citado acuerdo, en vigor desde el año 2000.
La mayoría de líderes comunitarios no se pronunciaron sobre Oriente Medio a su llegada a la cumbre, donde la inmigración se anuncia como el tema más relevante y capturó las preguntas de la prensa.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud