Cultura
Sheinbaum destaca la opinión de Kamala Harris sobre la «violencia» del 12 de octubre
Ciudad de México, 17 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves los comentarios de la candidata presidencial y viceperesidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre la «violencia» y «devastación» que trajeron los colonizadores europeos a América con motivo del 12 de octubre.
La mandataria mexicana aprovechó la viralización en días recientes de los comentarios que hizo Harris en 2021, sobre la importancia de rememorar el 12 de octubre como el Día de los Pueblos Indígenas, para reafirmar su petición a España para que se disculpe por los abusos de la Conquista.
“Ella recupera eso, dice: no, no fue un encuentro amistoso. Entonces, cuando nosotros hablamos del perdón de España hacia México tiene que ver con eso, con reconocer lo que fue el periodo de esa invasión y la Conquista, y la resistencia de los pueblos», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Un periodista preguntó a la gobernante mexicana sobre las palabras de Harris, quien en 2021 señaló que «esos exploradores comenzaron una ola de devastación para las naciones tribales, perpetrando violencia, robando tierras y esparciendo enfermedades».
Los comentarios de la candidata presidencial demócrata se retomaron el fin de semana pasado en medio de las elecciones de Estados Unidos, donde Fox News y los republicanos criticaron a la vicepresidenta, quien reiteró este año que el 12 de octubre debe conmemorar a los pueblos indígenas.
Sheinbaum destacó los comentarios al afirmar que hay estudios que consideran un «genocidio» o «masacre» lo que cometieron los colonizadores europeos en América.
También criticó que esta fecha se haya celebrado en otros países como el Día de la Raza, por iniciativa del ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro a principios del siglo XX.
“Es esta idea que hubo un encuentro de dos mundos, amistoso, que produjo el mestizaje y en realidad no fue así, y eso es lo que dice ella (Harris) en su declaración: hubo una invasión que trajo muerte, hubo una imposición de una religión, hubo violencia, hubo muerte por enfermedades, pero también por agresiones», indicó la mandataria.
La gobernante mexicana reiteró su postura tras no invitar al rey de España, Felipe VI, a su investidura el 1 de octubre, por no responder a la carta que le envío el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en 2019 para solicitarle que pida perdón a los pueblos originarios de México por los abusos de la colonización.

-
Internacionaleshace 1 día
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 1 día
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 1 día
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 1 día
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 22 horas
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 23 horas
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 21 horas
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 19 horas
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary