Política
La SIP señala que continúa la restricción severa al acceso a la información en El Salvador
Córdoba (Argentina), 18 oct (EFE).- La “restricción severa” al acceso a la información pública, la estigmatización, el acoso y las amenazas por parte de militantes gubernamentales y figuras del Gobierno en contra de periodistas continúan en El Salvador, señala la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su informe anual, aún pendiente de aprobación.
“El Salvador está lejos de decir que es un país donde hay vigencia de plena libertad de prensa (…) es una sociedad silenciada”, dijo Roberto Rock, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), durante una misión conjunta de la organización y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
El documento indica que “el Gobierno continúa restringiendo el acceso a informes de instituciones públicas, y que ante la crítica y la denuncia por actos de corrupción o abusos, las autoridades optan por guardar silencio y desacreditar a los medios independientes”.
Las limitaciones, de acuerdo con la SIP, llegan al extremo de bloquear a medios y periodistas el acceso a las redes sociales del Gobierno, incluyendo las de la Presidencia.
Expone que a finales de septiembre, periodistas y diferentes medios reportaron bloqueos por parte de instituciones y funcionarios públicos en la red social X.
El Centro de Monitoreo de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) registró 19 periodistas cuyas cuentas fueron bloqueadas.
Los periodistas pertenecen a El Faro, Voz Pública, FOCOS, Revista Factum, Revista Elementos, La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, YSUCA, Radio Izcanal, Infodemia y Voz Pública, señala.
También, según APES, persiste el espionaje a periodistas, que estaría afectando a Jorge Beltrán Luna, de El Diario de Hoy, y Carlos Dada, director de El Faro.
Además la SIP menciona que se han registrado numerosos episodios en contra de periodistas y reporteros gráficos.
La APES registró 165 agresiones contra periodistas en lo que va de 2024, entre amenazas e intimidaciones, principalmente en contra de mujeres periodistas, y también intentos de retención ilegal.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
Economíahace 3 días
Las latinas siguen teniendo salarios más bajos en EEUU a pesar de logros universitarios