Medio Ambiente
Un brote de algas tóxicas obliga al cierre de un lago cerca de Liverpool
Londres, 18 oct (EFE).- La aparición de una toxina mortal en las aguas del lago Crosby, en el entorno de Liverpool (norte de Inglaterra), ha obligado al cierre de este frecuentado paraje turístico.
La alerta sanitaria se emitió después de que la sustancia tóxica se hallase en algas verde-azuladas del Lago Marino Crosby, según el consejo municipal de Sefton, localidad donde se halla el lugar.
«Desafortunadamente, debido a un brote de algas verde-azuladas, el lago en Crosby Lakeside estará cerrado hasta nuevo aviso», señaló el consejo en un comunicado en redes sociales.
Las autoridades locales están cooperando con la Agencia Medioambiental para realizar test en el lago y poder reabrir sus aguas lo antes posible.
El consejo de Sefton se disculpa por las inconveniencias y asegura que informará de cualquier novedad al respecto.
Según los medios locales, un popular centro de aventuras junto al lago, con actividades acuáticas, también deberá cerrar sus puertas hasta que se solucione el problema.
Las algas detectadas pueden provocar síntomas severos en seres humanos, como irritaciones o vómitos, y pueden llegar a ser letales para los animales.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU