Cultura
La Mellon Foundation crea un fondo para apoyar a los artistas de la frontera EEUU-México
Washington, 18 oct (EFE).- La Mellon Foundation creó un fondo de 25 millones de dólares (23 millones de euros) para apoyar el trabajo creativo de artistas y líderes culturales de la región fronteriza entre Estados Unidos y México, así como el de las comunidades indígenas, una zona -dijo- afectada por la “retórica dañina e inexacta” sobre la inmigración.
El llamado Fondo Cultural Frontera tiene como objetivo amplificar las voces de artistas y líderes culturales que continúan “dando forma a las tierras fronterizas como un lugar de belleza, imaginación y acción colectiva” y contribuyendo al “dinámico paisaje cultural” de la zona, subrayó la fundación en el comunicado.
“Las zonas fronterizas entre Estados Unidos y México albergan una gran cantidad de culturas y tradiciones creativas, pero sigue siendo una región mínimamente financiada por filantropías artísticas en los Estados Unidos”, dijo Elizabeth Alexander, presidenta de la Fundación Mellon.
“Nuestro apoyo a largo plazo a los artistas, constructores de cultura y administradores de la expresión creativa entre estas comunidades ayudará a amplificar y sostener las artes e historias profundamente variadas que tienen lugar en las zonas fronterizas”, subrayó.
Según la fundación, creada en 1969 por los hijos de Andrew W. Mellon, que fue secretario del Tesoro de EE.UU, a pesar de la rica producción artística, las prácticas patrimoniales y las historias culturales de las comunidades binacionales e indígenas de las zonas fronterizas, “la región con frecuencia se ve reducida a una retórica dañina e inexacta sobre la inmigración, los migrantes y las comunidades fronterizas que alimentan el miedo tanto del lugar como de sus habitantes”.
“Las zonas fronterizas entre Estados Unidos y México albergan una gran cantidad de culturas y tradiciones creativas, pero siguen siendo una región mínimamente financiada por filantropías artísticas en los Estados Unidos”, dijo Elizabeth Alexander, presidenta de la Fundación Mellon. “Nuestro apoyo a largo plazo a los artistas, constructores de cultura y administradores de la expresión creativa entre estas comunidades ayudará a amplificar y sostener las artes e historias profundamente variadas que tienen lugar en las zonas fronterizas”.
Diseñado en colaboración con artistas y líderes culturales de la región, el Fondo Cultural Frontera proporcionará financiamiento flexible para subvenciones que abarcarán los EE UU. y México, incluidos proyectos dirigidos por artistas, organizaciones culturales y grupos comunitarios de base.
El fondo también apoyará redes indígenas, binacionales y negras que facilitan el intercambio de conocimientos regionales y transfronterizos y trabajan para defender los derechos culturales.
El grupo inaugural de beneficiarios del Fondo Cultural Frontera fue seleccionado en función de sus contribuciones vitales a la vida cultural de la región y por integrar las artes con las necesidades comunitarias esenciales, incluida la justicia racial y climática, los derechos de los migrantes y refugiados, los derechos LGBTQ+, la soberanía cultural indígena, memoria pública y salud comunitaria.
El Museo y Centro Cultural Chicano Park , de San Diego (California, EEUU); Carrizo Comecrudo Nation of Texas, Inc., de Floresville (Texas, EEUU); Fandango Fronterizo, de Tijuana (Baja California México); Alianza Indígena Sin Fronteras, de Tucson (Arizona, EEUU); Centro de alimentos La Semilla, de Anthony (Nuevo México, EEUU); Haitian Bridge Alliance, con sede en San Diego (California, EEUU) ,y Azul Arena, de Ciudad Juárez (Chihuahua, México).
La Andrew W. Mellon Foundation es considerada el mayor financiador de las artes y las humanidades de Estados Unidos, con más de 19.000 millones de dólares otorgados desde que se creó.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6