Economía
El presidente de Panamá llega a París para estrechar nexos con Francia y rechazar listas
Ciudad de Panamá, 20 oct (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este domingo a París para “estrechar las relaciones diplomáticas con Francia y dejar clara la posición panameña de rechazo a la lista discriminatoria de la Unión Europea (UE) de países y territorios no cooperadores en temas fiscales”, informó el Gobierno del país centroamericano.
“El rechazo de esta lista y el relanzamiento de las relaciones bilaterales con Francia son los temas principales” que se tratarán en la reunión que sostendrá este lunes con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo Mulino, de acuerdo con la información oficial, que destacó que “desde hace 11 años ningún presidente de Panamá ha sido recibido en visita oficial en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa”.
Una fuente oficial dijo a EFE el sábado que Macron recibirá a Mulino el próximo lunes a las 16:00 hora local francesa, siendo esta cita, al menos hasta ahora, la única oficial de la agenda del mandatario panameño.
Panamá salió en octubre pasado y por segunda vez en menos de una década de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero permanece en la lista negra de la UE de paraísos fiscales.
“Ni lavamos plata como política de Estado, mucho menos financiamos el terrorismo ni tampoco estamos en condiciones de apadrinar sinvergüenzuras internacionales”, dijo el presidente panameño antes de su llegada a París, donde estará en una gira oficial de tres días, indicó el comunicado difundido este domingo por el Gobierno.
El Gobierno panameño “no tiene diferencias con el Gobierno de Francia ni con el Parlamento Europeo”, dijo Mulino, que insistió en que “se ha trazado la tarea de demostrarle a las autoridades de Francia, y del resto de Europa, que la inclusión de Panamá en esta lista fiscal no tiene sustento”, agregó la misiva oficial.
La reputación de Panamá fue gravemente afectada por el escándalo de las sociedades extraterritoriales conocido como ‘Papeles de Panamá’ de 2016, lo que llevó a esta nación a una serie de reformas legales en atención a requerimientos internacionales.
Mulino se encuentra en Francia acompañado del director general de Ingresos, Camilo Valdés; del superintendente de Bancos, Milton Ayón; del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; del embajador designado en Francia, Miguel Antonio Bernal; y del presidente del Grupo de Acción para la Igualdad Financiera Internacional (GAFIPI), Carlos Raúl Moreno, de acuerdo con la información oficial.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional