Cultura
Museo de Historia del norte de México es el primero en exhibir una figura de Sheinbaum
Monterrey (México), 21 oct (EFE).- El Museo de Historia Mexicana de Nuevo León, estado del norte del país, es el primer recinto en su tipo en mostrar dentro de su colección una pequeña escultura de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Esta es una colección que el museo ha estado robusteciendo cada seis años, conforme han ido avanzando los presidentes”, expuso este lunes Elvira Ramos, jefa de Comunicación y Relaciones Públicas del recinto cultural, en una entrevista con EFE.
La primera representación de la primera mujer presidenta de México, quien asumió el cargo el 1 de octubre, la realizó el Taller Núñez Panduro.
Ramos indicó que es una colección realizada por artesanos que vienen de un linaje de ceramistas que, además, procuran apegarse lo más posible a las características físicas del personaje que representan.
La escultura de Sheinbaum está realizada con barro moldeado, cocido y policromado, y ostenta el número 70 de la colección.
Además de sus rasgos físicos, se determinó que vistiera un traje en color guinda, asociado al partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y tiene el cabello recogido en una coleta, un distintivo de la mandataria.
El Taller Núñez Panduro tiene sus orígenes con Pantaleón Panduro (1847-1909), un destacado artista originario de Tlaquepaque, Jalisco.
Panduro comenzó la creación de figuras humanas y bustos que reflejaban a los personajes de la época, como charros, tortilleras y soldados.
Actualmente, sus descendientes dirigen el taller y son los responsables de la creación de la figura de la primera mujer presidenta de México.
Ramos resaltó que la colección es un legado importante y empieza con la representación del primer presidente que tuvo México: Guadalupe Victoria, en 1824.
“Es un personaje (Sheinbaum) que representa el número 70, aunque oficialmente los presidente electos son menos, pero hubo presidentes intermedios y de interinato que también están considerados en esta colección”, explicó.
Claudia Sheinbaum sucedió en el poder a Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ambos emergidos de Morena.
Sheinbaum nació en Ciudad de México el 24 de junio de 1962, es licenciada en Física y cuenta con una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias y participó en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007.
Se desempeñó como jefa de Gobierno de Ciudad de México de 2018 a 2023, y el 1 de octubre tomó posesión como presidenta.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional