Economía
El FMI eleva en casi un punto el pronóstico de crecimiento de Brasil en 2024, hasta el 3 %
Río de Janeiro, 22 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró en nueve décimas su pronóstico de crecimiento para la economía de Brasil en 2024, hasta el 3,0 %, y redujo en dos décimas su previsión para 2025, que sitúa ahora en el 2,2 %, según su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, publicado este martes.
La nueva proyección para 2024, que supera el crecimiento del 2,9 % registrado en 2023, es menos optimista que los cálculos del Gobierno y del Banco Central de Brasil, que prevén un aumento del 3,3 % del PIB.
Pese a la mejoría de Brasil, la mayor economía de la región, el PIB de América Latina y el Caribe se desacelerará desde el 2,2 % en 2023 al 2,1 % en 2024, según las nuevas proyecciones del FMI, que no obstante mejoran en tres décimas sus anteriores pronósticos del mes de julio.
El organismo multilateral afirma que Brasil experimentará un «robusto crecimiento» este año gracias «al mayor consumo privado y al aumento de la inversión en la primera mitad del año».
De acuerdo con el Fondo, el consumo de las familias brasileñas, principal motor de la economía del país, está creciendo impulsado por el aumento del empleo y de la renta, así como por los subsidios a los pobres.
Sin embargo, la rebaja en dos décimas de los pronósticos de crecimiento para 2025, hasta situarlo en el 2,2%, reflejan, según el FMI, el previsible aumento de las tasas de interés y el «enfriamiento» en el mercado laboral.
El desempleo se situaba en agosto en el 6,6 %, según datos oficiales, y el FMI prevé que terminará en el 7,2 % tanto en 2024 como en 2025.
El organismo multilateral igualmente prevé que la inflación seguirá desacelerándose en Brasil hasta el 4,3 % este año y el 3,6 % en 2025.
En su informe, el organismo afirma que las grandes economías de América Latina, como Brasil y México, están sufriendo presiones inflacionarias por el «sólido crecimiento salarial» y por el impacto de fenómenos climáticos extremos.
Brasil sufre actualmente la mayor sequía en los últimos 74 años, que ha encarecido el precio de la energía y de los alimentos.

-
Internacionaleshace 2 días
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 2 días
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 2 días
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 2 días
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 2 días
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes abren playoffs con victoria sobre New Jersey Devils 4-1
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary