Crimen y Justicia
Blinken pide poner fin a la guerra y aborda con Arabia Saudí la reconstrucción de Gaza
(actualiza con audiencia con el príncipe heredero)
Riad, 23 oct (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió este miércoles desde Arabia Saudí “poner fin a la guerra en Gaza y liberar a todos los rehenes”, mientras que también abordó con las autoridades saudíes la reconstrucción del castigado enclave palestino una vez termine el conflicto.
El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó con su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, “la importancia de poner fin a la guerra en Gaza y liberar a todos los rehenes”, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado de EE.UU. al término de la reunión mantenida entre ambos políticos en Riad.
Por su parte, la agencia de noticias oficial saudí SPA se limitó a informar de que en el encuentro “se analizó la evolución de los acontecimientos regionales, sobre todo la situación en Gaza y en el Líbano”, además de los esfuerzos conjuntos que se están ejerciendo para detener la escalada en Oriente Medio.
Según el departamento estadounidense, Blinken y Bin Farhan también “continuaron las conversaciones sobre cómo establecer la seguridad, la gobernanza y la reconstrucción en el período posterior al conflicto” en la Franja de Gaza, completamente devastada tras más de un año de guerra, que ha causado la muerte de alrededor de 43.000 palestinos.
Por otra parte, subrayaron la necesidad “de una solución diplomática en el Líbano”, donde Israel inició una campaña de bombardeos masiva el pasado 23 de septiembre y, una semana después, comenzó una invasión terrestre en el sur del país mediterráneo que ha sido condenada por gran parte de la comunidad internacional.
Posteriormente, Blinken se entrevistó con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, con quien abordó “los esfuerzos realizados para detener las operaciones militares y hacer frente a las repercusiones humanitarias y de seguridad” de las guerras en Gaza y en el Líbano, según un comunicado de Exteriores saudí.
En una llamada telefónica anterior con el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, Blinken abordó las formas de implementar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra que Israel y el grupo chií libanés Hizbulá libraron en 2006.
El jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó este miércoles en Arabia Saudí en el marco de su undécima gira por Oriente Medio desde el estallido de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, aunque hasta el momento sus visitas a los países de la región no han dado resultados tangibles para la resolución del conflicto y prevenir su expansión en la zona.
Ayer, Blinken destacó en Israel la necesidad de aprovechar la muerte la semana pasada en un enfrentamiento en el sur de Gaza del líder de Hamás, Yahya Sinwar, para lograr un acuerdo que permita liberar a los rehenes.
Además de Israel y Arabia Saudí, Blinken viajará a Catar y al Reino Unido hasta el 25 de octubre para “analizar la importancia de poner fin a la guerra en Gaza” y planificar “el periodo posterior al conflicto”, así como para alcanzar una resolución diplomática en el Líbano, según el Departamento de Estado de EE.UU.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
FARÁNDULAhace 5 días
Matt Damon cumple 55 años