Clima y desastres
Nueve estados del sur-sureste de México enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes
Ciudad de México, 24 oct (EFE).- Al menos nueve estados en el sur-sureste de México enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes este viernes, con riesgo de potenciales deslaves, crecidas de ríos e inundaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El reporte del SMN advierte sobre lluvias muy fuertes, con acumulaciones de hasta 75 milímetros (mm), en Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Además de lluvias fuertes, de entre 25 y 50 mm, en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán.
Estas precipitaciones serán consecuencia de la interacción de varios fenómenos meteorológicos, incluidos canales de baja presión sobre el golfo de México y el sureste del país, así como la llegada de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México.
Entre otros, la aproximación de un frente frío al norte del territorio nacional, el flujo de la corriente en chorro subtropical y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Las autoridades meteorológicas advierten que las fuertes lluvias en el sur y sureste del país podrían ocasionar desbordamientos de ríos, inundaciones en zonas bajas y derrumbes en áreas montañosas.
“Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos”, alertó el SMN.
Asimismo, los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y Estado de México tendrán chubascos, mientras que en Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit y Guanajuato se esperan lluvias aisladas.
Además de las lluvias, el SMN también pronostica fuertes vientos en diversas zonas del país. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que afecta principalmente a los estados de Oaxaca y Chiapas, se esperan vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de hasta tres metros de altura.
“Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió.
A pesar del temporal en el sur, el SMN también informó sobre las bajas temperaturas que se registrarán en las zonas montañosas del norte y centro del país.
En Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius durante la madrugada del viernes.
Por otro lado, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco y Nayarit los termómetros podrían llegar a marcar entre 35 y 40 grados.
Este contraste térmico es producto de la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá el ambiente caluroso en el noroeste del país, a la par de las lluvias en el sur y sureste.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz