Política
Perú ratifica que revisará las remesas de los migrantes para combatir la delincuencia
Lima, 25 oct (EFE).- Las autoridades peruanas revisarán las remesas enviadas por migrantes que se encuentran en el país, como parte de las medidas adoptadas para combatir la inseguridad, ratificó este viernes el primer ministro Gustavo Adrianzén.
«Vamos a revisar las remesa de dinero que se están enviado para conocer cuál es el origen», dijo Adrianzén al ser consultado por las medidas que adoptará el Ejecutivo ante el incremento de la inseguridad.
El jefe de gabinete dijo que, «lamentablemente», hay «algunos extranjeros» que han llegado a Perú «a cometer delitos» y, «en consecuencia, se van dictar medidas en materia migratoria sumamente estrictas».
La presidenta Dina Boluarte ya anunció el martes que su Gobierno tiene previsto impulsar ajustes para regularizar la situación de migrantes venezolanos como la exigencia de que muestren contratos de trabajo y de alquiler, así como vigilar el envío de divisas fuera del país, con el objetivo de luchar contra el crimen organizado.
Un día después, el Gobierno aprobó un decreto en el que se obliga a arrendadores y hospedajes a registrar en una plataforma digital de Migraciones a los ciudadanos extranjeros que alojen o alquilen una vivienda, con el objetivo de «asegurar el orden público».
El decreto supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, explica que estas obligaciones se implementan «a fin de asegurar la seguridad y el orden público, modificando e incorporando artículos relativos a la identificación de extranjeros, documentos de identidad, cancelación del carné de extranjería y acceso a la información del Registro de Información Migratoria».
Adrianzén sostuvo hoy que van «a exigir que (para) todos los contratos que celebren estos extranjeros, tengan que presentar su carnet de extranjería».
Adicionalmente, van a «revisar que todos los extranjeros que están en nuestro país tengan una condición migratoria regular».
Según datos oficiales, el número de personas extranjeras con estatus migratorio regular o próximo a obtenerlo era de 875.000 al cierre de 2023.
Por nacionalidad, los venezolanos suponen la mayor comunidad (79,9 % del total), seguidos por los colombianos, chilenos, estadounidenses, ecuatorianos y chinos.
Sin embargo, según datos de la ONU, en Perú viven cerca de 1,5 millones de venezolanos que han abandonado su país ante la crisis que vive.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea