Cultura
La colaboración “cósmica” del artista español Enrique Marty con el filipino Kidlat Tahimik
Manila, 29 oct (EFE).- El arte se retroalimenta y, ocasionalmente, brota fruto de la casualidad. Es el caso de la colaboración audiovisual entre el artista español Enrique Marty y el filipino Kidlat Tahimik, presentada este martes en Manila y en la que un misterioso personaje que cautivó a la Alemania del siglo XIX es solo una de esas coincidencias.
“Lobos en la puerta. Encuentros cósmicos”, presentada en el Instituto Cervantes de la capital filipina, consiste en una obra audiovisual de Marty a la que acompañan decenas de bocetos preparatorios.
La cinta gira en torno al carácter enigmático y real de Kaspar Hauser, que hizo su aparición en la ciudad alemana de Nüremberg en 1828 como un adolescente que a penas sabía hablar y que fascinó a la comunidad científica y a los habitantes del país.
Marty ya había tratado el personaje el año pasado como parte del séptimo capítulo de su serie de vídeo-ensayos “All your world is pointless”, explicó durante la inauguración la comisaria de la exposición, Kristine Guzmán.
“Es un personaje muy misterioso, (pero) Enrique dejó esta película sin acabar hasta que viajó a Manila” el pasado agosto, explicó Guzmán, con motivo de una exposición en el museo de arte moderno de la Universidad Ateneo de Manila.
Aquí es donde entra en juego ese “encuentro cósmico” que sirve de subtítulo a la exposición del Instituto Cervantes, porque Guzmán introdujo a Marty al reconocido artista Tahimik.
Y es que la historia del llamado ‘padre del cine independiente filipino’ también está muy ligada al misterioso joven alemán, al haber actuado por primera vez en ‘El enigma de Kaspar Hauser’ dirigido por Werner Herzog en 1974.
Tahimik aparece al final de la cinta de Marty como un chamán que ayuda a Hauser y, en otro giro de la casualidad, bromeó por su parte con haber estado trabajando con Enrique durante cuatro décadas.
“Lo único es que estoy hablando de Enrique de Malaca”, cuyo origen se especula como filipino y que fue esclavo del navegante Fernando de Magallanes, dijo.
Considerado como la primera persona en dar realmente la vuelta al mundo, en una historia que Tahimik ya llevó al Palacio de Cristal de Madrid en 2021, el artista mostró fragmentos de su film inacabado sobre la historia de Enrique, que sueña con finalizar.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo