Economía
LUMA evitó 133 millones de minutos de cortes de luz en Puerto Rico en año fiscal 2023-2024
San Juan, 29 oct (EFE).- LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, aseguró este martes que evitó 133 millones de minutos de interrupciones de servicio para los clientes durante el año fiscal 2024.
Esto se logró al LUMA instalar 5.850 aparatos automatizados de distribución y de protección para reducir la magnitud y duración de los cortes de luz, explicó en un comunicado el director ejecutivo de la empresa, Juan Saca, al someter su informe anual del año fiscal al Negociado de Energía.
De igual manera, entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, los obreros de LUMA reemplazaron durante ese tiempo más de 6.500 postes nuevos capaces de resistir vientos de más de 160 millas por hora para fortalecer la confiabilidad y la resiliencia del sistema en condiciones del tiempo severas.
«Nuestro progreso durante el último año fiscal habla por sí solo: hemos reemplazado miles de postes, instalado miles de aparatos automatizados y despejado miles de millas de vegetación peligrosa en todo Puerto Rico», sostuvo Saca en el comunicado.
«Esto es un progreso real, y es lo que nuestros clientes esperan y merecen de su empresa de la industria eléctrica. De cara al futuro, continuaremos tomando las medidas necesarias para mejorar la red eléctrica y los servicios que con orgullo les brindamos a nuestros clientes, mientras seguimos construyendo un mejor futuro energético para Puerto Rico», enfatizó.
En el informe, LUMA destaca también que aumentó sus esfuerzos de confiabilidad y resiliencia de la red, mejoró la respuesta a las interrupciones de servicio, amplió sus servicios al cliente y promovió oportunidades de eficiencia energética para sus clientes.
LUMA acertó estos logros dentro de su presupuesto aprobado y continúa operando de manera fiscalmente responsable en representación de sus 1,5 millones de clientes.
Además, durante el pasado año fiscal, LUMA despejó vegetación peligrosa de sobre 1.500 millas de líneas eléctricas como parte de sus operaciones diarias.
Igualmente, reemplazó 14 disyuntores de transmisión y de distribución, instaló equipo de mitigación para la vida silvestre y cambió seis bancos de baterías en subestaciones para mejorar la confiabilidad regional de la red mediante la Iniciativa de Modernización de Subestaciones de LUMA.
Finalmente, la empresa destacó que brindó apoyo a sobre 44.200 clientes para conectarse a placas solares, representando más de 313 megavatios de energía limpia y renovable.

-
Internacionaleshace 1 día
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 1 día
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 1 día
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Internacionaleshace 1 día
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 21 horas
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 21 horas
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 19 horas
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 17 horas
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary