DEPORTES
El francés Humbert se cita con Alcaraz en octavos de París
París, 29 oct (EFE).- El francés Ugo Humbert, 18 del ránking mundial será el rival de Carlos Alcaraz en los octavos de final del Masters 1.000 de París, tras haber derrotado en la segunda ronda al estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa, 6-3 y 6-2.
En menos de una hora, el mejor jugador francés del ránking, impulsado por el apoyo del público del palacio bajo techo del barrio de Bercy barrió a su rival, al que fusiló a golpes ganadores.
Todo lo contrario que el estadounidense, 49 del ránking, que encadenó los errores y que no fue capaz de plantar cara al guión del partido.
Humbert demostró que se siente cómodo bajo techo, donde encadena diez triunfos consecutivos, tras haber ganado el año pasado el torneo de Metz y en febrero pasado el de Marsella, lo que le convierte en un rival temible.
Previsiblemente en horario nocturno, será el tercer duelo entre Humbert y Alcaraz, que le ha ganado los dos anteriores, ambos este mismo año, en octavos de Wimbledon, cuando el español dejó escapar un set, y más recientemente, hace un mes en la Copa Davis, 6-3 y 6-3.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 5 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia