Política
El Supremo autoriza a Virginia a eliminar de listas de votantes a supuestos no ciudadanos
Washington, 30 oct (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó este miércoles un polémico plan de Virginia para eliminar de los registros de votantes a 1.600 personas porque las autoridades sospechan que no tienen ciudadanía estadounidense.
El alto tribunal dio la razón al gobernador de Virginia, el republicano Glenn Youngkin, después de que dos tribunales inferiores se opusieran a su plan.
En agosto, Virginia implementó un programa que comparaba la lista de votantes registrados para las elecciones generales del próximo 5 de noviembre con las personas que se identificaron como no ciudadanas en sus licencias de conducir.
A unas 1.600 personas se les informó que serían eliminadas del registro electoral si no podían probar su ciudadanía estadounidense en un plazo de 14 días.
Algunas personas con ciudadanía estadounidense denunciaron que fueron erróneamente señaladas y excluidas del registro de votantes.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y grupos de derechos civiles demandaron a Virginia al considerar que estaba eliminando a votantes en fechas demasiado cercanas a las elecciones.
Según la Ley Nacional de Registro de Votantes, durante los 90 días previos a unos comicios, los estados deben suspender ciertas revisiones de las listas de votantes para evitar que se cometan errores.
El Gobierno republicano alegó que esa legislación no puede aplicarse cuando se trata de personas no ciudadanos que, por tanto, no tienen derecho al voto.
La campaña del candidato republicano Donald Trump sostiene sin pruebas que millones de migrantes indocumentados planean votar en las elecciones del próximo 5 de noviembre a pesar de que solo los ciudadanos tienen derecho al voto en comicios federales.
Los republicanos exigen medidas más estrictas para comprobar la ciudadanía de los votantes, mientras los demócratas y organizaciones de la sociedad civil creen que se trata de una estrategia para desincentivar el voto de ciertas minorías raciales y personas de bajos recursos que tienen más dificultades para obtener el pasaporte o encontrar su acta de nacimiento.

-
FARÁNDULAhace 5 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Nacionaleshace 3 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
FARÁNDULAhace 5 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera