Crimen y Justicia
La presidenta de la Suprema Corte de México presenta su renuncia ante el Senado
Ciudad de México, 30 oct (EFE).- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN), Norma Piña, presentó este miércoles su renuncia junto con la de otros siete de los once ministros del organismo, en lo que calificó como “un acto de congruencia”, en medio de las protestas por la polémica reforma judicial impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”, señaló Piña en la misiva, enviada al presidente del Senado, el oficialista Gerardo Fernández Noroña.
Asimismo, Piña indicó que su decisión de declinar su “candidatura para participar en elecciones ordinarias de las personas juzgadoras que ocuparán, entre otros, los cargos de ministros y ministros de la SCJN”, se toma en referencia a la elección para votación popular que impulsa la reforma judicial.
Fernández Noroña confirmó que fueron recibidas, junto a la de Piña, las de los ministros Margarita Ríos-Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar.
“Los ocho han determinado no participar en el proceso electoral”, señaló el presidente del Senado.
Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual Gobierno.
En respuesta a las renuncias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en su conferencia matutina en que las cartas responden al interés de los ministros a retirarse con sus pensiones.
La reforma judicial de septiembre pasado establece que los ministros que no se postulen o no sean elegidos en 2025 perderán el derecho a un haber de retiro, salvo si renuncian antes del cierre de la convocatoria.
El proceso electoral que marcará un cambio histórico en la Suprema Corte en México tiene lugar en medio de debates sobre la independencia judicial y la transparencia en los beneficios económicos para los altos funcionarios del Poder Judicial.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 5 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia